Confesó que dio "sobornos" en las EDE, Senasa y en Inaipi

Oye, te cuento lo que está pasando con Quilvio Rodríguez en un lenguaje bien de barrio dominicano. Resulta que el tipo, a través de su abogado, salió a admitir que él soltó cuartos a los militares que manejaban la seguridad y las compras en las EDE, en el Senasa del gobierno y en el Inaipi. ¿Pa' qué? Bueno, pa' asegurarse de que le dieran y mantuvieran contratos pa' cuidar las instalaciones de esas instituciones.

Dice Carlos Balcácer, el abogado del pana, que el Estado "no ha perdido un peso", pero Quilvio, "la gran víctima", tuvo que aflojar un 10% de lo que facturaba al mes pa' complacer a esos funcionarios.

Según el Ministerio Público, ya han identificado sobornos que suman 108 millones de pesos pa' los nueve tipos acusados, de los cuales ocho son militares de alto rango. Por esos sobornos, la red le quitaba a Quilvio, que es el dueño de Senase, todos los problemas administrativos que otros empresarios sí tenían porque no querían soltar dinero. Así fue como Quilvio pudo seguir con su negocio con el Gobierno.

Durante los periodos de 2012-2020 y 2020-2025, Senase "pagó sobornos" a los funcionarios del Inaipi, Senasa y las EDE, instituciones que, según el Ministerio Público, "fueron tomadas por la estructura criminal para drenar fondos públicos".

El Ministerio Público también dice que la empresa de Quilvio movió más de 7 mil millones de pesos entre 2014 y 2024, con un aumento de riqueza que no se puede justificar, lo que significa que estaban lavando dinero.

Los tipos que están metidos en este lío de sobornos son: el mayor general retirado Carlos Ambrosio Robles Díaz, exdirector de Seguridad de Edesur; los coroneles Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández, Elías Caamaño Pérez, Yorbyn Eduardo E. Aybar, y el primer teniente Wellington Peralta Santos, además del coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz y un civil, Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

La Fiscalía está pidiendo 18 meses de prisión preventiva y que el caso se declare complejo. La primera audiencia se aplazó pro' el lunes que viene porque los abogados de los imputados pidieron más tiempo pa' revisar el expediente.

El Ministerio Público también dice que en Edenorte se identificaron sobornos del 2020 al 2025, y que Bolívar Nicolás Fernández Espinal, que es director de Seguridad Física, se llevó 35 millones de pesos pa' su cuenta o las de su familia. En Edesur, la cosa estuvo fuerte desde el 2012 al 2020, y en Inaipi, el asunto llegó a 12.8 millones.

Ver todo