Oye, mi gente. Les tengo un chisme de los buenos sobre cómo están ayudando a nuestros viejitos en el país. Resulta que el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, mejor conocido como Conape, ha estado haciendo su diligencia en los últimos cinco años. Dicen que han echado una mano a 9,547 hogares donde viven nuestros queridos viejos a nivel nacional.
El jefe de Conape, José García Ramírez, dijo que en ese tiempo se dieron 59,703 pensiones solidarias y que se repartieron medicamentos a 17,670 personas, hombres y mujeres. Además, el hombre contó que se hicieron 67,127 consultas médicas, y que de esas, 34,919 fueron pa' las doñas que lo necesitaban.
El pana también comentó que 72,208 adultos mayores recibieron más de un millón de entregas de alimentos, suplementos, pañales y hasta aparatos que les ayudan a moverse. "Desde septiembre de 2020 hasta el 17 de marzo de este año, se ha hecho un trabajo importante en la defensa de los derechos de los viejitos", dijo él.
También mencionó que se han atendido 2,497 denuncias de maltrato, ofreciendo ayuda y asesoría a las Fiscalías y otras instituciones, yendo al lugar de los hechos pa' investigar. "El Conape ha dado 6,528 servicios, y 3,930 de esos han sido pa' ayudar a los envejecientes, reafirmando así su compromiso con una vida digna y justa para nuestros adultos mayores", explicó el director.
Unos 190 viejitos que estaban en situaciones difíciles fueron acogidos. Y pa' tener más cariño pa' ellos, se creó el programa Familia de Cariño, que ya ha ayudado a 283 familias. Este programa se trata de pagarle a alguien que cuide a un viejito que no puede cuidarse solo.
Además, han conseguido un subsidio económico para más de 83,333 adultos mayores que ya tienen la tarjeta supérate. Y no se quedan ahí, han logrado que cientos de envejecientes entren al Seguro Nacional de Salud (SENASA) pa' que tengan una buena cobertura médica.
Ver todo