Irregularidades millonarias paran licitación de la OCI del Minerd
Oye, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) lanzó un comunicado diciendo que cancelaron la licitación OCI-CCC-LPN-2024-0003, que estaba armando la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación (Minerd), porque encontraron vainas raras en el proceso.
Esa licitación era pa' "equipar talleres con servicios en escuelas de to' el país - segunda vuelta", y primero iba a costar RD$945 millones, pero después lo subieron a RD$966,748,624.00. Las empresas que se llevaron el contrato eran A Fuego Lento S.R.L., Suplidores Comerciales & Suministros Tecnomas-LM, S.R.L, Arcaservis y Riften Investment, S.R.L.
Según la resolución RIC-0011-2025, la DGCP canceló eso porque violaron el artículo 20 de la Ley 340-06 sobre Contrataciones Públicas, y también por no seguir los principios de eficiencia, economía y flexibilidad. Dicen que el papeleo no tenía la info necesaria pa' revisar las ofertas bien.
Otras vainas que encontraron fueron que aprobaron propuestas de gente que no cumplían con lo que se pedía, no hicieron pública la info del proceso, y se saltaron pasos importantes según el artículo 67 de la ley. También dicen que evaluaron mal las credenciales de los que ofertaron.
Las metidas de pata incluyen:
- Violación del artículo 20 de la Ley 340-06 sobre Contrataciones Públicas.
- No seguir los principios de eficiencia, economía y flexibilidad.
- Falta de info en el papeleo y su enmienda pa' revisar ofertas.
- Aprobación de propuestas de gente que no cumplían con lo pedido.
- No publicaron info del proceso.
- Se saltaron pasos importantes según el artículo 67 de la ley.
- Evaluaron mal las credenciales de los que ofertaron.
La DGCP pidió a la OCI que busque quiénes fueron los responsables de este lío y que tomen las medidas necesarias según la Ley 41-08 de Función Pública. También mandaron el caso pa' la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, Pepca, el Ministerio de la Presidencia y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) pa' que investiguen.
Por eso, los contratos que salieron de este proceso ya no valen, y la OCI tiene que hacer otra licitación pa' conseguir los bienes y servicios que necesitan.
Ver todo