Cómo evitar que los muchachos se ahoguen: "claves para disfrutar de una piscina segura"

Oye, mi gente, miren cómo va la cosa: Cada año, más de 300,000 personas se nos van por ahogamiento en el mundo. Según lo que dice la OMS, "una de cada cuatro víctimas es un niño menor de cinco años". Imagínense, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año, en todo el mundo, unas 300,000 personas mueren ahogadas. Y de esos, casi una cuarta parte son chamaquitos menores de 5 años.

El ahogamiento es la cuarta causa de muerte entre los niñitos de 1 a 4 años y la tercera entre los que tienen de 5 a 14 años. Aquí en República Dominicana, no estamos fuera de eso, más siendo una media isla donde el solazo nos llama a darnos un chapuzón cuando sea.

Esta semana, el martes por la tarde, una niña de cinco años se ahogó en una piscina mientras la familia celebraba el cumpleaños de su hermana mayor en un centro recreativo de Quisqueya, San Pedro de Macorís. Dicen que la chiquita cayó en una piscina de adultos mientras la familia estaba gozando de la fiesta.

Para que estas tragedias no sigan pasando, la OMS sugiere algunas medidas en su web. Como dicen ellos: "El cubrimiento de pozos, la colocación de barreras con puertas o corralitos, el vallado del perímetro de piscinas y otras medidas de control del acceso a las masas de agua reduce el nivel de riesgo y de exposición a los peligros acuáticos".

Es importante estar siempre atento. Nunca dejes a un niño solo cerca del agua, ni por un ratico. La vigilancia debe ser constante y directa, con los ojos puestos en el niño. Se recomienda que un adulto responsable siempre esté cerca y pendiente.

Otra cosa, las clases de natación para los niños son una buena alternativa para reducir el riesgo de accidentes. Además, hay que educar sobre los peligros del agua y las normas de seguridad pa' que la gente esté clara.

Y no está de más que los adultos estén listos para cualquier emergencia. Lo ideal sería que los padres y cuidadores sepan de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios pa' actuar rápido si pasa algo.

También, una piscina en buen estado, con el agua clarita, ayuda a ver si algo raro pasa. Y ojo, la buena iluminación es clave para la seguridad cuando hay poca luz.

Un consejito más: usen trajes de baño de colores vivos pa' identificar rápido a los menores entre la gente.

Así que ya saben, mi gente: supervisión constante, cercar el perímetro, usar flotadores, enseñar a los niños a nadar desde pequeños y entrenar a los adultos en primeros auxilios.

Ver todo