Cómo bregar con los líos de la piel más comunes

Oye, mi gente, ustedes saben que la piel a veces da brega, ¿verdad? Que si te sale un granito, que si está opaca o con una textura rara. Pues nada, aquí hay una experta en eso del antienvejecimiento que nos va a dar unos truquitos para que la piel quede como nueva y brillante.

Cada quien tiene su tipo de piel, así que hay que buscar productos que le vayan bien. La doctora Sandra Hermida, que sabe de esto, nos cuenta cuáles son los problemas de piel que más nos vuelven locos.

Mira, el acné es uno de esos líos que nos tienen dando vueltas desde hace tiempo. No importa la edad, esos brotes salen por cosas como hormonas, estrés, contaminación, la comida o usar productos que no van con tu piel. Según Sandra, "El acné es causado por una combinación de exceso de sebo, obstrucción de poros y bacterias, y suele aparecer en la adolescencia, pero también puede afectar a adultos, dejando marcas o cicatrices". Para quitarnos ese problema de encima, ella dice que hay que tener una rutina de limpieza con productos suaves y usar cosas como ácido salicílico o retinoides. Si la cosa está fea, los doctores pueden recetar antibióticos.

Ahora, si tu piel se pone irritada, te pica y se te pone roja, puede que tengas dermatitis o eccema. Eso aparece en cualquier parte del cuerpo, desde la cara hasta las manos. Hermida explica que "estos problemas cutáneos suelen estar relacionados con piel seca o sensibilidad, apareciendo como parches rojos y escamosos por alergias, contacto con irritantes o incluso estrés". Lo importante es hidratar bien la piel con productos sin fragancias ni alcohol, y usar cremas que calmen como la avena coloidal o la niacinamida. Si está muy mal, un poco de corticoides tópicos puede ayudar.

Hermida también menciona un bálsamo de Bioderma llamado 'Atoderm Intensive Cuidado Pieles Atópicas' que es bueno para calmar y reducir la irritación.

Cuando se trata de rosácea, esa cosa que te pone la cara roja, especialmente en las mejillas y nariz, Hermida dice que "se caracteriza por enrojecimiento crónico en la cara y puede ser desencadenada por calor, alimentos picantes, alcohol o cambios de temperatura". Aunque no se cura, se puede controlar. Recomienda cremas con metronidazol o azeloglicina para bajar la inflamación y usar protección solar todos los días.

Un producto que se está haciendo viral en redes para esto es el 'CC Red Correct' de Herborian, que corrige el color y aporta luminosidad e hidratación.

Finalmente, hay que hablar de la psoriasis, esa cosa que te deja placas rojas y escamosas, especialmente en codos, rodillas o el cuero cabelludo. Hermida dice que "la psoriasis es una enfermedad autoinmune en la que la piel se regenera demasiado rápido, formando placas gruesas y escamosas". Aunque no tiene cura, se puede manejar con cremas hidratantes específicas, fototerapia UVB y medicamentos en casos fuertes. También ayuda evitar el estrés y comer una dieta antiinflamatoria.

Ahí lo tienen, mi gente. Con estos consejitos, a cuidar esa piel para que siempre luzca de lo mejor.

Ver todo