"COE deja 17 provincias 'en alerta' por lluvias y dice que hay 476 casas afectadas"

Desbordamiento, deslizamiento y puente caído después de una vaguada

El COE dijo este lunes que 476 casas quedaron jodías y más de 2,400 gente tuvieron que salir corriendo por la lluvia que trajo una vaguada, que sigue tirando agua a cántaros, truenos y viento fuerte por to’ el país.

En su informe de situación número 3, el COE tiene 9 provincias en alerta amarilla y 8 en verde, porque hay lío de inundaciones en lo urbano y lo rural, ríos que se suben de nivel y deslizamiento de tierra.

Santiago: El río Quiniguito se salió de su cauce y mojó más de 100 casas en El Papayo, La Breña y Los Tubos. También se vino abajo tierra en el Barrio Duarte de Santiago Oeste.

Licey al Medio: El puente de Botoncillo se cayó cuando el río Licey se puso bravo, dejando 15 casas sin poder llegar.

Montecristi: Los ríos Guayubín y el caño Reíta de Sanita se subieron y mojaron 44 casas en Martín García.

El Seibo: Varias comunidades quedaron sin poder comunicarse, tierras se deslizaron y unas 13 casas se mojaron en diferentes sectores.

San Pedro de Macorís y Monte Plata: Varias comunidades quedaron aisladas por un rato después que los ríos Soco y Congo se salieron.

En total, se reportaron 12 comunidades que no se podían comunicar, 1 puente caído, y se sigue chequeando otros lugares que siempre tienen problemas.

Alerta amarilla: Santiago, Puerto Plata, La Vega, Hato Mayor, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo y Duarte. Alerta verde: Hermanas Mirabal, Valverde, Espaillat, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Plata, Montecristi y María Trinidad Sánchez. Elías Piña ya no está en alerta.

El jefe del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez, le dijo a la gente que deben seguir lo que dicen los organismos de protección civil y no hacer cosas locas.

Entre las cosas que sugieren están:

No cruzar ríos ni cañadas cuando están crecidos.

No ir a bañarse en lugares que están bajo alerta.

Mantenerse al día con la información oficial.

Los padres deben cuidar a los menores para que no se ahoguen.

El Gobierno, a través del Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos, está trabajando con el COE para ayudar a las familias que lo perdieron todo.

Ver todo