Codonbosco dice que hay "fallas" en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar

Oye, compadre, la vaina en el barrio está caliente con eso del centro médico. Desde el miércoles pasado, el sitio no está dando servicios y nadie se ha dignado a explicar qué lo que está pasando.

La gente de los barrios como 27 de Febrero, Agua Dulce, Loma del Chivo, María Auxiliadora, Villa Fontana, entre otros, están exigiendo que terminen de una vez por todas la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, mejor conocida como Morgan. Dicen que hay un reguero de problemas con cómo está funcionando eso.

Según los tigueres del barrio, el centro lleva un par de días sin dar consultas ni nada, y lo peor es que nadie ha dicho ni esta boca es mía. "Aquí no se opera, no se hacen estudios, no hay consultas. La gente llega por miles y nadie les informa qué está pasando", soltó Jaison Benítez, que es el vocero de Villa María, en una rueda de prensa que armó la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco).

Los panas de Codonbosco están diciendo que desde 2014 están esperando que entreguen esa vaina, pero siempre lo dejan para después. Alexis Rafael Peña, que lleva la batuta en Codonbosco, dijo que muchos de los doctores que están ahí no tienen las especialidades necesarias para resolver los casos. "Están priorizando a compañeros de partido", tiró al medio.

Ellos pidieron información al Servicio Nacional de Salud sobre la preparación de los doctores que están ahí, pero lo único que les mandaron fue un "archivo de Excel vacío". Peña también comentó que la cosa está tan mala que la gente tiene que llegar a las 4:30 de la mañana para poder sacar una cita en especialidades como Oftalmología o Gastroenterología. Eso no debería estar pasando, men.

Benítez agregó que los más jodidos son los viejitos. "Sólo entregan 10 tickets para estudios, lo que obliga a las personas a pasar la noche en fila para poder acceder", aseguró, diciendo que tiene un video que prueba lo que dice.

Y para rematar, Benítez dijo que "Cada paciente que va a consulta sale con la misma receta". La situación está fea, compay, y según él, "La demanda es alta, las soluciones son escasas, y los conflictos en torno a la salud están dejando ciegas a nuestras comunidades. Los ojos no tienen sustitutos".

Las autoridades de salud y del Ministerio de Vivienda y Edificaciones dijeron que la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar estará trabajando full para mediados de 2025, cuando entreguen el edificio C, que es donde estará el Hospital Clínico Quirúrgico.

Ver todo