Oye, oye, tú sabes que la vaina se está poniendo buena con la película española "La infiltrada" y la serie colombiana "Cien años de soledad", que están rompiendo en las nominaciones pa' los XII Premios Platino. La cosa se anunció el viernes en Miami, ¿tú 'tá claro? Y hay como 35 películas y nueve series iberoamericanas metidas en el asunto.
La ceremonia de las nominaciones fue en los estudios de Telemundo allá en Miami, y por primera vez los Premios Platino, que se van a dar el 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, van a estar en vivo en los Estados Unidos.
Esto es parte de un corillo entre Egeda (Esa gente que manejan los derechos de los productores audiovisuales) y Fipca (La Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), que hacen los premios junto a Telemundo.
"Este año en los Platino han participado cerca de 1.200 obras", dijo Enrique Cerezo, el capo de Egeda. Y él también mencionó que los latinos en Estados Unidos son clave pa’ que los premios sigan creciendo, "donde hay millones de personas interesadas en las producciones iberoamericanas".
En los nominados al Mejor Actor están el español Eduard Fernández, el mexicano Manuel García Rulfo y el argentino Nahuel Pérez Biscayart. En el lado de las mujeres, están la española Carolina Yuste, la brasileña Fernanda Torres, la costarricense Sol Carballo y la española Úrsula Corberó.
Para Mejor Actor en Miniserie o Teleserie, los que están en la jugada son Alberto San Juan, Alexandre Rodrigues, Claudio Cataño y Gabriel Leone. Y en las mujeres, compiten Andreia Horta, Azul Guaita, Candela Peña y Marleyda Soto.
También van a premiar la Mejor Dirección, con Arantxa Echevarría por "La infiltrada", Luis Ortega por "El Jockey", Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado" y Walter Salles por "Ainda estou aqui".
En el área de Mejor Guion, están Amelia Mora y Arantxa Echevarría por "La infiltrada", Antonella Sudasassi por "Memorias de un cuerpo que arde", Eduard Sola por "Casa en flames" y Jayro Bustamante por "Rita".
Las documentales que se la van a jugar son "El eco", "La guitarra flamenca de Yerai Cortés", "Los niños perdidos" y "Reas". Y en animación, están "Arca de Noé", "Capitán Avispa" y "Dalia y el libro rojo".
La gala de los Premios Platino se va a ver por todas partes en América Latina y también en SmartPlatino TV. Esta ceremonia quiere destacar la diversidad del cine y la televisión iberoamericana y llevarlos a otro nivel en el mundo.
También van a dar un Premio Platino de Honor a alguien bien pegado en el mundo audiovisual, pero todavía no han soltado el nombre.
Los Premios Platino son cosa de Egeda y Fipca con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y otros duros como ONU Turismo, FIACINE, WAWA e ICAA. Y Iberia sigue siendo la aerolínea oficial.
El anuncio de los nominados, que busca "promover y difundir la cinematografía y la industria audiovisual iberoamericana, impulsando su reconocimiento y expansión a nivel mundial", lo hicieron la actriz Adriana Barraza, que ganó el Premio Platino de Honor en 2018, y el actor puertorriqueño Amaury Nolasco.
En la ceremonia también estuvieron el actor ecuatoriano Danilo Carrera y la actriz española Candela Márquez.
El secretario de cultura de Madrid, Mariano Paco Serrano, apareció desde allá y celebró que su ciudad sea otra vez la anfitriona de estos premios. "Madrid es una región que apuesta por la cultura, la industria audiovisual y el español", dijo el tipo.
Ver todo