Centro Cultural e' España en Panamá va a celebrar el Día del Libro con un homenaje a Vargas Llosa

En el coro de la vaina van a estar los embajadores de la Unión Europea, Perú, Bolivia, Colombia, Marruecos y Ecuador.

El Centro Cultural de España en Panamá, que la gente del barrio conoce como Casa del Soldado, va a celebrar este miércoles el Día Internacional del Libro leyendo sin parar 'La ciudad y los perros' (1963), una novela durísima de Mario Vargas Llosa, un monstruo de la literatura de América Latina. Están haciendo esto para rendirle tributo al Premio Nobel que nació en Perú y que se nos fue el pasado 13 de abril a los 89 años.

Este martes, el coro de la Casa del Soldado dijo que ellos siempre celebran el Día del Libro leyendo Don Quijote de la Mancha, pero este año "se ha querido rendir un homenaje especial al recientemente fallecido Mario Vargas Llosa, figura clave de la literatura universal y pilar del llamado boom latinoamericano".

'La ciudad y los perros' es la primera novela de Vargas Llosa. Salió en 1963 y le hizo ganar el Premio Biblioteca Breve y el Premio de la Crítica Española. Es una obra clave, porque junto a otras de autores de América Latina, le dio inicio a lo que llamamos 'boom latinoamericano'.

También van a estar en la vuelta los embajadores de la Unión Europea, Perú, Bolivia, Colombia, Marruecos, Ecuador, México, Cuba, Costa Rica y Guatemala, además de otras figuras importantes del mundo cultural panameño. Y claro, la gente del barrio también podrá participar en la lectura.

Durante el evento se van a presentar dos proyectos fresquecitos: una residencia de escritura en Galicia, España — en colaboración con la Cámara Panameña del Libro y la Residencia 1863 —, y el programa Mini Quijotes, que busca mejorar las habilidades de lectura y escritura en los chamaquitos y chamaquitas de San Felipe y El Chorrillo.

Además, el próximo jueves se va a presentar un espectáculo de danza llamado 'Cuando las palabras danzan', producido por el Centro Cultural de España-Casa del Soldado y el coreógrafo español Fernando Hurtado, inspirado en obras de la literatura española y panameña.

Ver todo