Carolina Mejía le enseña al Conep el "Plan Integrado de Santo Domingo"

La alcaldesa del D.N. Carolina Mejía se apareció este miércoles donde la gente del Conep para hablarles del Programa Integrado de Santo Domingo (PISD). Ella llegó con su plan bajo el brazo, diciendo que eso es para meterle mano a la capital con vainas de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad. Como que quiere hacer un cambio heavy.

Celso Juan Marranzini, el jefe del Conep, le dio su bienvenida y le dijo que están en eso de ayudar para que la ciudad eche pa'lante.

Mejía explicó que el PISD es una estrategia que viene de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Presidencia, y que se trata de "transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro", según una nota de prensa. Ella dice que no quiere que un proyecto por estar bien no vaya a dañar el futuro de la ciudad, porque a veces uno se enfoca en una cosa y descuida las otras.

La alcaldesa dijo que el PISD es como un invento que quieren usar de prueba, a ver si dura hasta el 2028 y más allá, siempre y cuando dé buenos resultados. La idea es que se vuelva una política donde todo el mundo trabaje junto.

Ella habló de lo importante que es conectar las carreteras principales, cuidar el centro histórico y hacer más infraestructuras para el turismo y la economía, y que todo eso va a cambiar el Malecón de Santo Domingo. También están pensando en hacer más parques, áreas verdes y cosas para el deporte, y mejorar el transporte para que sea más fácil para todos.

"El futuro lo tenemos que construir", dijo la alcaldesa, dejando claro que hay que pensar en el futuro de la ciudad y del país, y eso significa planificar bien.

La reunión también tuvo a César Dargam, el vicepresidente del Conep, y a los directores Julio V. Brache, Lina García, Roberto Herrera, Christopher Paniagua, Juan Bancalari, Mario Lama, Claudia Pellerano, Rosanna Ruiz y Carlos Iglesias, entre otros.

Ver todo