Oye, mírame cómo va a ser la cosa en Santo Domingo. El presi Luis Abinader, el rey Felipe VI y la jueza Sonia Sotomayor van a ser los protagonistas en la ceremonia de cierre del Congreso Mundial del Derecho, donde también va a estar presentándose Carlos Vives.
Carlos Vives, el pariguayo colombiano, va a estar en ese congreso que se va a celebrar del 4 al 6 de mayo. El tigre va a cantar 'Una canción en español', que es el himno del evento, según la gente de la organización dijo este viernes.
La presencia de Vives en esta edición del Congreso Mundial del Derecho, que lo organiza la Asociación Mundial de Juristas bajo el mando del abogado español Javier Cremades, es el "mejor ejemplo posible" de que este foro "está abierto a toda la sociedad", dijeron ellos.
En la ceremonia de clausura, donde el rey de España, Felipe VI, y nuestro presi Luis Abinader van a entregar el Premio World Peace & Liberty Award a la jueza Sonia Sotomayor de la Corte Suprema de Estados Unidos, Vives va a cantar ese himno que compuso especialmente para esta ocasión.
Sonia Sotomayor, que tiene raíces boricuas y es la primera mujer hispana en llegar a la Corte Suprema de allá, se va a unir a la lista de personalidades que han recibido ese premio, como Winston Churchill, Nelson Mandela, el mismo rey Felipe VI, y otros más famosos.
Pero eso no es todo, mi hermano. Carlos Vives también va a estar en la inauguración junto a Cremades, la vice Raquel Peña, la alcaldesa Carolina Mejía, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. También van a estar el presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Marko Bosnjak, y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, Norma Lucía Peña Hernández, entre otros.
El artista va a dar un discurcito sobre su compromiso con la paz, la convivencia y la defensa del planeta. Dicen que su participación "tendrá también una especial resonancia entre los millones de seguidores suyos en todo el mundo. Un congreso basado en la defensa del Estado de derecho y el imperio de la ley sobre el imperio de la fuerza, es también una plataforma para concienciar activamente a los ciudadanos de los riesgos de poner en peligro la convivencia y la paz".
Los organizadores quieren que este evento esté abierto a todo el mundo, así que además de los abogados y la gente del gobierno, los jóvenes van a tener su espacio para que entiendan bien la importancia del Estado de derecho.
Ver todo