Caasd tira pa'lante con el "Plan Zona" pa' resolver los líos de agua

Oye, mi gente, miren esto: La CAASD va a meter mano con 70 brigadas pa’ resolver el lío de las fugas y el drenaje en el Gran Santo Domingo, y lo van a hacer a cualquier hora del día o de la noche. Le llaman "Plan Zona", y dicen que va a cambiar la forma en que se maneja el agua aquí.

Luis Salcedo, el duro de las operaciones en la CAASD, dijo en una rueda de prensa que este proyecto es bacano porque van a tener 70 equipos de trabajo con camiones nuevecitos metiéndose por to's lados pa’ resolver los problemas que la gente tiene con el agua. O sea, van a estar al pie del cañón las 24 horas.

El tipo explicó que van a dividir el Gran Santo Domingo en cuatro áreas, y cada una se va a partir en zonas más chiquitas. Ahí van a poner ingenieros que van a trabajar mano a mano con las juntas de vecinos pa’ que to’ el mundo esté claro.

Para hacer todo esto, tienen un presupuesto de 104 millones de pesos que van a usar en 54 proyectos. Eso va a ayudar a que llegue mejor el agua en varias áreas y también va a arreglar algunos problemas de drenaje.

Salcedo dijo: "Nos complacen anunciarle eso que en unas dos semanas estaremos iniciando con la construcción de esos 54 proyectos con una inversión de alrededor de 104 millones de pesos". Así que, ya ustedes saben, la cosa va en serio.

Y no solo es para los panas que viven en el Distrito Nacional, sino también para la gente de Santo Domingo Oeste, Norte, y por ahí pa’ allá. Han repartido bien la cosa pa’ que se beneficie to’ el mundo en el Gran Santo Domingo, donde viven como cuatro millones de personas.

Entre las cosas que van a arreglar están varios tanques de agua que están medio flojos, como uno en Gualey, otro en María Auxiliadora, y así por el estilo.

"Obviamente, no lo hacemos a la velocidad con que las comunidades lo piden porque todo lo que se hace en la Caasd se hace tomando en consideración y respetando lo establecido en la Ley de Compras y Contrataciones", dijo Salcedo. Parece que pa' arreglar esos tanques se van a gastar más de 170 millones de pesos.

Por otro lado, el pana Salcedo dijo que siguen cambiando las tapas plásticas de las calles y aceras, esas que cubren los registros e imbornales. Y aunque ahora las tapas son de fibra de vidrio pa’ que no se las roben, todavía hay gente que se las lleva pensando que valen algo.

En la avenida Jiménez Moya, por ejemplo, han puesto cuatro tapas en dos meses y ya se las han llevado. Ahora mismo tienen 100 tapas guardadas pa’ ponerlas, y van a llamar a licitación pa’ hacer mil más. Así que, ya saben, si ven algo raro, reporten eso pa’ que la cosa mejore.

Ver todo