Loco, oye la vaina: en el barrio vamos a celebrar el Mes de la Danza y el 85 aniversario de la DGBA con un show de ballet que está durísimo. Se trata de "Botero", un ballet inspirado en las obras voluminosas y llenas de vida del artista colombiano Fernando Botero.
El Ballet Nacional Dominicano (BND) va a romper el escenario con esta pieza que ya ha sido un palo en Colombia. La cosa es este jueves 3 de abril en el Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 p.m., gracias al Ministerio de Cultura.
Esta obra, llamada "Botero", fue hecha por la coreógrafa colombo-belga Anabelle López Ochoa y la directora Diana Acosta, quienes querían poner en alto la cultura latina. Aquí en RD, la que lleva la batuta es la maestra Stephanie Bauger.
Stephanie Bauger, que es la dura del BND, dijo que este montaje es una colaboración bacanísima entre el Ballet dominicano y el Metropolitano de Medellín. "Qué más que la danza para narrar y contar historias", dijo a Diario Libre.
"Tenemos como resultado esta obra en dos actos, interpretada por los bailarines del país con un invitado del Ballet Metropolitano de Medellín, el bailarín Juan Pablo Rodríguez. Toda la producción viaja desde Medellín", añadió Bauger.
Ella confesó que cuando vio este ballet en Medellín, soñaba con traer "Botero" a RD. "Es una grandísima producción. Desde el inicio de mi gestión como directora del BND expresé que si yo podría traer "Botero" a mi país, sería un sueño hecho realidad y lo estoy cumpliendo en este 2025".
"La producción es de ellos, pero el Ballet Nacional Dominicano pudo llevar a cabo este espectáculo gracias a un acuerdo que firmamos con Juliana Acosta, directora ejecutiva del ballet colombiano", añadió.
La obra es pura magia, llena de color, con una coreografía que hace que los cuadros de Botero cobren vida. Hay 18 bailarines en escena, todos unos duros de la Escuela Nacional de Danza, el Ballet Nacional Dominicano y el Ballet Metropolitano de Medellín.
John Ruiz Moreno, el vocero del Ballet Metropolitano de Medellín, está feliz de que "Botero" llegue a suelo dominicano. "Cuando creamos la producción "Botero" también soñamos que esta obra pudiera viajar por el mundo y para nosotros es motivo de orgullo saber que en la República Dominicana ese viaje empieza. Agradecemos la invitación y esta alianza", dijo Ruiz.
El show tiene más de 200 piezas de vestuario y tocados que son la gran cosa en esta puesta en escena. No hay que ser un experto para entender el ballet, porque "Es una creación latina. La historia que cuenta Fernando Botero en sus obras, pinturas y esculturas es sobre la cotidianidad de Colombia, y está reflejada en esas raíces que compartimos como latinos", explicó Ruiz.
La música la puso Juan Pablo Acosta, y es una nota que te transporta al mundo colorido de Botero. En el encuentro con la prensa estuvieron también Carlos Veitía, director del Teatro Nacional, y Marianela Sallent, directora de la DGBA.
Veitía destacó la importancia de tener estas creaciones en el país, mientras que Sallent dijo que los artistas sacan lo mejor de nuestra humanidad.
Entre los bailarines, la joven dominicana Yuleidy Pérez Rojas va a interpretar varios personajes, incluyendo una torera, reflejando la pasión de Botero por los toros.
Eliosmayquer Orozco, conocido como el Botero dominicano, comentó que con esta obra "extrapolamos la cultura colombiana y dominicana y también, de cierta manera la hacemos un poco nuestra."
Juan Pablo Rodríguez, el "Botero" colombiano, expresó que es un honor estar invitado con el BND. "Junto a nuestra compañía en Medellín ya somos dos hermanos unidos por esta obra de Botero. La obra es espectacular", dijo.
Stephanie Bauger indicó que la obra busca inspirar a ser mejores seres humanos y cuestionar nuestra historia y el mundo que nos rodea. "Esperamos que los espectadores se sientan conectados emocionalmente y encuentren en la danza un impulso para el cambio y la autoexploración", resaltó.
Finalmente, Diana Echandía, la diseñadora del vestuario, explicó que todo el atuendo es artesanal, desde las prendas hasta los tocados y máscaras, todo hecho para capturar el volumen característico de Botero.
Ver todo