Barry White: "la voz del amor" que todavía suena 23 años después de su partida

Mientras el mundo estaba vuelto un lío con la Segunda Guerra Mundial, allá en un barrio humilde de Galveston, Texas, llegó al mundo un muchachito llamado Barrence Eugene Carter, aunque todo el mundo lo conoce como Barry White.

Este tipo era un monstruo en la música: compositor, músico, arreglista y cantante norteamericano que vivió 58 años, 8 meses y 23 días. Se puede decir que fue uno de los artistas más duros del siglo XX en su género.

Las letras de Barry son pura candela, llenas de metáforas eróticas que van de la mano con una música que te deja loco, una instrumentación que parece sacada de una sinfónica y una voz tan pesada que conquistó corazones por todo el mundo.

Con solo 16 años, Barry ya estaba metido en la música y en poco tiempo su carrera despegó. Se metió en el negocio de la producción musical para asegurarse un futuro bacano, y terminó cantando en los escenarios más impresionantes del mundo con su orquesta Love Unlimited, que estaba compuesta por unos verdugos de la música.

Aunque le dio pila de aporte a la cultura de los Estados Unidos con su música, a Barry no le han dado el respeto que merece las nuevas generaciones, y eso es un abuso. Quedó medio olvidado en la memoria de la gente.

A pesar de que la guerra no tocó el territorio continental de Norteamérica, la gente estaba afectada, y Barry White, con su estilo único y su pasión por la música, ayudó a levantar los ánimos con sentimientos de alegría, amor y esperanza.

Desde los años 60, este artista logró conectar con la juventud de todo el mundo, sin importar el idioma, con una música llena de contenido humano. Sus letras y su forma de interpretar fueron una de las formas más poderosas de llevar la cultura estadounidense a otros países, incluso a aquellos que tenían problemas económicos o políticos con los Estados Unidos, pero que no pudieron resistirse a su música.

Las canciones de Barry White fueron el himno de muchas parejas que encontraron en su música la manera perfecta de expresar su amor. Hasta el New York Times lo reconoció y en 1976 dijeron: "En los últimos tres años (1973–1976), la tasa de natalidad en América ha aumentado un 5 % debido a la música de Barry White". A lo que él respondió: "Es el mejor cumplido que he recibido, que digan que se ha creado vida a partir de mi música".

Aunque dedicó su arte a celebrar el amor, Barry White murió el 4 de julio de 2003, en medio de un lío familiar que no dejó que su esposa e hijos estuvieran con él en sus últimos momentos.

Este "maestro", junto a su orquesta casi sinfónica, era una máquina musical imparable. Grabó 20 álbumes de estudio, vendió millones de copias, obtuvo más de 100 discos de oro y le dieron 2 premios Grammy.

De todas las canciones de Barry White, hay muchas que son inmortales. Como el sabio Salomón en su Cantar de los Cantares, Barry en You're the First, the Last, My Everything, declara su amor y admiración diciendo: "Eres mi primera, mi final, mi todo".

Hoy, 4 de julio, ya hacen 23 años que Barry se nos fue, pero su música, sus interpretaciones y el mensaje poderoso de sus letras siguen vivos y llenando de amor los corazones de la gente que, gracias a su música, encontraron la chispa de la vida y están aquí para recordarlo y rendirle homenaje para siempre.

En estos tiempos donde el mundo está revuelto por los intereses materiales, no hay nada más gratificante que una canción llena de energía y amor, como las que este gran artista nos dejó.

Ver todo