Los coros de Villa Mella tienen ahora dos parques renovados gracias a Banreservas
Con el apoyo del Banco de Reservas, se le dio una manita de gato a los parques Galindo y Los Congos en Villa Mella. La vaina fue liderada por la vicepresidenta Raquel Peña, y todo esto es parte del programa de responsabilidad social del banco.
Estos parques no son cualquier cosa, son parte del sazón cultural de la gente de Villa Mella. El Ayuntamiento de Santo Domingo Norte también metió mano para que estos sitios vuelvan a estar en su punto, listos para que la comunidad los goce.
Además, el Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater, donde se forman los curas del futuro, también recibió su arreglo. Este sitio está en Cuesta Brava, en Arroyo Hondo.
Samuel Pereyra, el presidente de Banreservas, comentó que los parques Galindo y Los Congos son perfectos para que las familias se junten, jueguen, hagan arte y se relajen. "Desde Banreservas nos sentimos profundamente comprometidos con el bienestar de las comunidades. Es por eso que asumimos esta obra como parte de nuestro programa de responsabilidad social, enfocado en recuperar espacios públicos que fomenten la convivencia, la cultura, la seguridad y la calidad de vida de las familias dominicanas", dijo.
Pereyra también mencionó que estos trabajos ayudan a levantar las comunidades y a fortalecer la fe cristiana y el culto sagrado.
Betty Gerónimo, la alcaldesa de Santo Domingo Norte, explicó que a los parques se les puso escaleras y rampas para que todo el mundo pueda entrar, incluyendo a personas con discapacidad.
En el parque Galindo, hicieron un área nueva para vender cosas, con casetas de madera, mesas tipo picnic y un gazebo bien chévere para actividades de la Alcaldía y el desarrollo cultural de la zona.
También metieron una escultura de Sebastián Lemba montado en un Congo y una caña de azúcar, un símbolo de lucha y libertad durante la colonización.
En el parque Los Congos, se hizo una escultura de Sixto Minier, el folklorista y fundador. Este parque ahora es una plazoleta cultural con una tarima para presentaciones artísticas y culturales, mostrando su importancia tanto para los que viven ahí como para los turistas que vienen a visitar.
Este lugar representa a la Cofradía de los Congos del Espíritu Santo de Villa Mella, una tradición declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.
Ver todo