"Bancos metieron RD$1,350 millones pa' capearse de los ciberdelitos en el 2021"

Oye, mi gente, miren lo que está pasando. Hay un corillo de tigres aquí mismo en RD que están metiendo mano en el mundo del cibercrimen. Estos panas lo que hacen es usar correos electrónicos y redes sociales pa’ sacarles los datos personales a la gente.

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) dice que el lío más grande que están enfrentando los bancos y su gente aquí en el patio es el robo de info confidencial, lo que llaman “phishing”. En el 2021, la ABA se vio en la necesidad de meterle RD$1,350 millones para asegurar que las transacciones estén bien protegidas.

Los tigres del ABA respondieron unas preguntas de Diario Libre y dijeron que la mayoría de estos hackeos vienen desde aquí mismo y que le caen a los clientes a través de las redes y los correos.

Según ellos, los delitos más comunes que sufren los clientes son de esos de ingeniería social, como el phishing. Los ciberataques se hacen por los correos electrónicos de los usuarios y casi siempre vienen desde aquí. La vaina es que tratan de mangar info confidencial como usuarios, contraseñas, números de tarjetas de crédito y más, todo con engaños y trucos pa’ que uno suelte la info como si nada.

Los bancos están recomendando que la gente consulte con fuentes oficiales como la Superintendencia de Bancos (SIB), el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) o el Banco Central (BCRD) pa’ estar claros.

Estos crímenes han hecho que los bancos tengan que meter un billetico en campañas pa’ educar a la gente y que no se dejen tumbar. También están invirtiendo en programas y herramientas pa’ blindarse de los ataques cibernéticos. En el 2021, los bancos soltaron RD$1,350 millones pa’ asegurar las operaciones digitales, demostrando que la ciberseguridad es cosa seria.

La ABA no tiene esos numeritos, pero recomienda que la gente chequeé con las autoridades como la Superintendencia de Bancos, el CNCS, o el BCRD. Señalan que a los bancos les caen con ingeniería social, fraudes por WhatsApp y otras redes como Instagram y Facebook.

Desde el año pasado, la ABA está promoviendo una campaña pa’ orientar a la gente que se llama "Yo Navego Seguro", pa’ que todos estemos al tanto de estos líos. Esta campaña está en la web yonavegoseguro.com.do y en las plataformas digitales de la ABA y los bancos asociados.

La ABA valora mucho el Reglamento de Seguridad Cibernética y de la Información, porque es la herramienta que ayuda a los bancos a mitigar los riesgos cibernéticos y minimizar los problemas que puedan sufrir los clientes. Este reglamento también busca que las instituciones financieras tengan lo necesario pa’ prevenir, detectar y responder a incidentes de ciberseguridad.

Además, gracias a esta ley, se creó el SPRICS, que es el Centro Sectorial de Respuesta de Incidentes de Ciberseguridad para el Sistema Financiero y de Pagos, operado por el Banco Central. Así que ya saben, mi gente, a protegerse y no dejarse tumbar.

Ver todo