Oye, loco, la vaina de la fructosa, que es el azúcar principal en las frutas, está en boca de todos porque dicen que puede afectar la salud metabólica. Tú sabes, la gente va al médico y le suelta: "Doctora, yo no como azúcar, solo frutas". Y aunque la intención es buena, no siempre el cuerpo lo toma igual.
Mira, el cuerpo no se complica, pero la glucosa no sabe si viene de una galleta de la tienda o de un jugo de naranja recién exprimido. La fructosa ha sido tema de debate porque en exceso y en ciertas formas, puede hacer lo mismo que el azúcar añadida: subir los triglicéridos, crear resistencia a la insulina y hasta desequilibrar el intestino.
Pero oye bien, no es lo mismo comerse una manzana que beberse un jugo de tres manzanas sin fibra y en ayunas. Las frutas enteras traen fibra, agua y otras cosas que ayudan al cuerpo a no recibir tanto golpe de azúcar. Pero si te pasas licuando, exprimiendo o comiendo frutas como loco, especialmente si no te mueves mucho o tienes problemas de metabolismo, le estás dando un buen lío al sistema digestivo y hormonal.
Unos estudios recientes del grupo PREDICT (Spector et al., 2020) dicen que la respuesta del azúcar en la sangre después de comer varía mucho entre personas, aunque coman la misma cosa. Y esa diferencia puede ser mejor para saber si uno está en riesgo de problemas metabólicos e inflamatorios. Por eso es importante medir la glucosa en tiempo real y ver cómo el cuerpo reacciona a ciertos alimentos, incluso frutas que se creen "saludables".
Entonces, ¿vamos a dejar las frutas? ¡Claro que no, mi hermano! Pero tampoco hay que tratarlas como si fueran agua bendita. La cantidad, el momento del día, con qué las mezclas y la situación de cada persona hacen la diferencia. Una banana después de hacer ejercicio no es lo mismo que un bowl de uvas en la noche viendo Netflix.
La educación sobre la comida en el futuro no es de blanco o negro (ej. azúcar buena o mala), sino que depende del contexto. Porque lo que a uno le hace bien, a otro le puede pasar factura disfrazada de salud.
Ver todo