Ayuntamiento de Santo Domingo Este tira pa'lante con un plan pa' limpiar "imbornales" en los barrios

Las autoridades están haciendo los arreglos para cuando comience la temporada de ciclones el mes que viene. La Alcaldía de Santo Domingo Este (Asde) ya se puso en eso y arrancó con un plan para limpiar 2,000 imbornales y así evitar que nos inundemos cuando llegue la temporada ciclónica en junio. Este proyecto incluye a las organizaciones de la comunidad y a los alcaldes de los barrios.

El Plan Comunitario de Mantenimiento de Drenaje Pluvial nació porque siempre es un lío aquí en Santo Domingo Este cuando vienen los huracanes, y la idea es que todo el mundo esté más seguro trabajando juntos, tanto el gobierno local como la gente del barrio.

El alcalde Dío Astacio, cuando empezó el plan en Los Frailes, dijo a la gente: "Vamos a integrarnos al plan, colaborar, mantener limpias las áreas intervenidas y denunciar a quienes arrojen desperdicios en cañadas e imbornales."

En esta segunda vuelta, el operativo quiere que la gente del barrio participe activamente en limpiar los imbornales, colectores y cañadas que siempre dan problemas, y se están enfocando en los sectores más propensos a inundarse cuando cae mucha agua.

Aparte de limpiar imbornales, también van a sacar toda la basura, sedimentos y escombros que siempre se acumulan en las cañadas, canales y cunetas, que siempre son un problema cuando llueve mucho.

Lemuel Familia, que es el asesor en Medio Ambiente, dijo que decidieron lanzar este plan de control para esta temporada de ciclones, y resaltó lo importante que es que los líderes comunitarios, funcionarios municipales, dirigentes de juntas de vecinos y la gente del barrio se involucren.

Este plan también viene con una campaña para educar a la gente sobre lo importante que es mantener limpio el barrio. Por eso, van a hacer 810 jornadas educativas con las federaciones y asociaciones de juntas de vecinos.

Este proyecto es parte de una estrategia más grande de la Alcaldía, liderada por Dío Astacio, para lidiar con el cambio climático, mejorar la infraestructura de la ciudad y fomentar una cultura de prevención en el municipio más poblado del país.

Ver todo