Santiago Hazim dice que la ARS del gobierno ha crecido un 248%
Oye, los líos de cuarto que tiene el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no son de ahora, como están diciendo los políticos de la oposición. Google nos recuerda que en julio del 2012, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dijo que el Senasa tenía un hoyo de 2,509 millones de pesos en ese entonces.
En una noticia de esos tiempos que se llamaba "Superintendencia Salud dice Senasa está quebrada; inyectarán $500 MM", Fernando Caamaño, que era el jefe de la Sisalril, decía que "el Seguro Nacional de Salud está prácticamente quebrado, con pérdidas acumuladas por RD$1,039 millones y cuentas por pagar por RD$2,509 millones, 3.2 veces los ingresos mensuales que percibe su ARS".
Caamaño también decía que "Una situación similar afecta a la ARS del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), Salud Segura, que tenía pérdidas en operaciones por RD$681 millones al cierre de junio pasado, déficit de capital de RD$556 millones y déficit en inversiones de reservas por RD$490 millones." Eso lo escribió en un informe para el Ministro de Trabajo y otros jefes de la Seguridad Social, con copias al presidente Leonel Fernández, al presidente electo Danilo Medina y al vicepresidente Rafael Alburquerque.
Caamaño, que ahora trabaja con la Fuerza del Pueblo y es el que está tirándole duro a Senasa recientemente, decía en su informe del 2012 que "en Senasa la situación se agrava por el alto déficit de inversión de reservas que se eleva a RD$1,770 millones, lo cual implica que el 70% de las cuentas por pagar a los Proveedores de Servicios de Salud no tiene respaldo".
Pa'l 2012, justo cuando salió el informe de la Sisalril, Senasa tenía 2.3 millones de afiliados en el régimen contributivo y subsidiado. Eso era mucho menos de lo que debía tener según la Ley 87-01. Ahora, Senasa tiene 7.6 millones de afiliados, casi tres veces más.
Mientras el jefe de la Sisalril en ese tiempo decía que Senasa estaba en la olla, Santiago Hazim, que es el jefe ahora, dice que "en los últimos cinco años, Senasa ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud, una expansión significativa de la cobertura, la reducción de la mora con los prestadores de servicios y una mejora continua en la calidad de la atención que reciben los afiliados".
El doctor Hazim también ha dicho que el seguro del gobierno es la columna vertebral del sistema de salud dominicano y un ejemplo en la región de cómo se hacen las cosas bien, asegurando que no ha dejado de pagar o dar un servicio de salud, desde una simple uña rota hasta el cáncer más malo que pueda tener un paciente.
"Solo en el año 2024 Senasa destinó RD$15,008 millones para atenciones de Alto Costo; RD$14,127 millones en procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones en estudios de laboratorio, imágenes y otras atenciones diagnósticas. Mientras que la inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, frente a los RD$1,898 millones de 2019", dijo Hazim.
El presidente Luis Abinader, hablando de este tema, negó que haya una crisis de cuarto en Senasa, como andan diciendo algunos de la oposición, y aseguró que el sistema sí necesita un empujón, pero que no está en problemas económicos.
También dijo que el Seguro Nacional no es un negocio, sino una misión para cuidar la salud del pueblo dominicano y que los 2.4 millones de personas que se agregaron van a seguir recibiendo sus atenciones.
Ver todo