"Arrancan talleres del 'Foro de Mujeres Periodistas' pa' ganar el Premio Periodista Pía Rodríguez"

Oigan mi gente, este sábado 10 de mayo hay una actividad bacana en La Casa de los Jesuitas. El Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas ya tiene todo ready para el primer de tres talleres que están montando pa'l tercer encuentro anual, y también van a dar por primera vez el Premio Periodista Pía Rodríguez en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional.

Según dijeron en un comunicado, el primer taller se llama: "Mujeres muteadas. Taller para fortalecer las capacidades de periodistas ante los silencios inducidos". Este taller cae justo en el centenario de la creación de la Liga Feminista Dominicana, el 10 de mayo de 1925, que fue fundada por Petronila Angélica Gómez Brea, una dura que era periodista y maestra. Esa Liga fue pionera pa' que las mujeres dominicanas se metieran en la política y buscaran su ciudadanía completa.

Además, según el "Informe Igualdad 2025" de LLYC, una firma global de marketing, la República Dominicana está entre los tres países de América Latina donde más se oye el discurso anti-igualdad, y eso ha subido un 30% en los últimos tres años, según el documento.

Las mujeres periodistas la tienen difícil, ya que, como dice la investigación, son de las más afectadas y discriminadas en las redes. Mientras reportan sobre desigualdades o dan su opinión sobre violencia de género, leyes y políticas que aseguren la participación de las mujeres, su autonomía financiera, igualdad de salarios, acceso a tecnología e innovación, y otros derechos civiles y políticos.

En el taller de este 10 de mayo, Renata Sánchez, quien es la directora de Asuntos Corporativos de LLYC en República Dominicana, va a compartir estrategias importantes para combatir esos silencios inducidos. La periodista Marien Aristy Capitán, jefa de redacción del Periódico Hoy, la va a entrevistar. Porque, como dice el Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas, "es sumamente necesario fortalecer las capacidades de las mujeres periodistas para evitar el continuo silencio inducido y la autocensura que puede provocar la constante disminución de los discursos de 'igualdad' y de 'feminismo' en medios de comunicación y redes sociales".

Este taller también se une a los esfuerzos para la primera edición del Premio Periodista Pía Rodríguez, que busca que las mujeres periodistas dominicanas cuenten historias emancipadoras sobre las pioneras del país, especialmente aquellas que hicieron cosas importantes para la participación en espacios públicos, aportando a la pluralidad y el fortalecimiento de la democracia dominicana.

La periodista y estratega de comunicación Yessy Pérez va a ser la moderadora. Todas las mujeres periodistas que están trabajando en los medios dominicanos, en áreas corporativas e institucionales, académicas de periodismo y comunicación, y profesionales de otras disciplinas que aman el periodismo, siguen fortaleciendo el espacio del Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas.

Ver todo