Oye, mira, te cuento que la vaina está encendía en Santo Domingo con el Congreso Mundial de Derecho 2025. Anoche, la vice Raquel Peña dio el banderazo de salida a esta fiesta legal en su versión número 29. Esta actividad va a estar corriendo del 4 al 6 de mayo y tiene a 300 tigueres de más de 70 países que vienen a hablar de derecho.
Raquel Peña le metió mano al micrófono y soltó que este congreso llega en un momento bien simbólico pa’ nosotros. "Celebramos los 180 años de la Suprema Corte de justicia, los 15 años del Tribunal Constitucional y más de medio milenio desde que la primera real audiencia de Santo Domingo marcara lo que fue en el inicio de la justicia en el nuevo mundo", soltó la vice.
Ella también dijo que el mundo de ahora está complicado, que la justicia está bajo presión y eso puede ser una amenaza grande para todo lo que se ha construido.
El pana Javier Cremades, que es el jefe de la World Jurist Association, agradeció al presi Abinader por la bienvenida. "Por primera vez, la República Dominicana acoge la mejor conversación global sobre los retos jurídicos que tiene la humanidad", dijo. Y es que hay 300 panelistas de primera de más de 70 países que vienen a analizar los grandes desafíos del Estado de Derecho en el mundo.
La alcaldesa Carolina Mejía también habló y dijo que estos eventos ponen a RD en el mapa internacional y ayudan a fortalecer el Estado de derecho y la seguridad. Ella dijo que "la justicia y legalidad son los pilares sobre los seguiremos construyendo una sociedad más equitativa, más segura y más próspera para todos los dominicanos".
La apertura cerró con el colombiano Carlos Vives dándole al micrófono con "La tierra del olvido", y el lugar estaba lleno de personalidades del área legal y política. Entre ellos, Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de aquí; Iván Duque, expresidente de Colombia; y José Alejandro Aybar, entre otros capos.
También estuvo Marko Bosnjak del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Editrudis Beltrán de la UASD, Salvador González de la Abogacía Española, Lucio Ghia de la World Jurist Association, y Kadir Ozkaya del Tribunal Constitucional de Turquía.
Este Congreso Mundial de Derecho, que lo organiza la World Jurist Association, es una movida global pa’ promover el Estado de derecho como el que manda para la libertad y la paz. Aquí se juntan jefes de Estado, jueces, fiscales internacionales, profesores, abogados, diplomáticos y representantes de organismos multilaterales pa’ hablar de todo un poco en un ambiente bien variado e inclusivo.
Ver todo