"Arranca en Santiago el nuevo modelo de patrullaje policial con 230 agentes"

La vice Raquel Peña se plantó en el Monumento a los Héroes de la Restauración

Oye, mi gente, la vice Raquel Peña se apareció este martes en Santiago para dar el banderazo al nuevo sistema de patrullaje policial. La vaina fue en el Monumento a los Héroes de la Restauración, y es parte del plan de cambiar la Policía Nacional que el gobierno está empujando.

Con este plan, lo que se busca es tener más seguridad en las calles y que la policía y la gente del barrio se lleven mejor, usando un sistema de patrullaje inteligente y de cercanía.

En medio del acto, Peña dijo que este modelo es un cambio grande para la policía, porque ahora van a poner a la gente en el centro de lo que hacen, promoviendo el "diálogo, la transparencia y el respeto mutuo". Ella soltó: "Este modelo no es solo una estrategia operativa más, es una muestra clara del compromiso del Gobierno bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Interior y Policía, de transformar nuestra Policía Nacional".

La vice también dijo que este nuevo sistema es más organizado y cercano, y que van a rendir cuentas. Van a usar tecnología y buscar una relación más humana con la gente del barrio. El gobierno está apoyando fuerte para modernizar la policía y que sean más efectivos.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo que esta es una chance para acercarse más a los barrios. Ella sabe que los cambios toman tiempo, pero dice que se están haciendo los pasos necesarios para que la cosa funcione bien.

Por otro lado, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, el jefe de la Policía Nacional, dijo que arrancar este modelo en Santiago es un paso grande hacia una policía "más profesional, cercana y comprometida".

Este nuevo sistema se está probando en Santiago con un operativo que maneja la Dirección Regional Cibao Central, cubriendo barrios como Reparto Oquet, Caribe Tours, Los Garajes, Monumento, Centro Histórico, Ensanche Ortega, La Zurza II y La Trinitaria.

Hay 230 agentes metidos en esto, incluyendo instructores del Cepol, supervisores zonales, y comandantes. También hay 84 patrulleros del servicio regular, 96 agentes del PESP, 36 policías para patrullaje a pie, 7 motores y 12 camionetas para moverse. Un equipo para violencia intrafamiliar también está en el operativo.

La zona que cubren es de 5.56 kilómetros cuadrados, ayudando a más de 33,000 personas. En el acto, también hablaron el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, y el comisionado para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández. Y todo fue bendecido por monseñor Héctor Rafael Rodríguez, el arzobispo de Santiago de los Caballeros.

Ver todo