Oye, panas, miren esta vuelta: En todo el país, las audiencias judiciales por líos laborales llegaron a 66,468 entre enero y diciembre de 2024, así lo dejaron saber los tigres del Poder Judicial en su Memoria de un Año de Trabajo 2024.
San Pedro de Macorís está en la lista de las provincias que más audiencias tuvieron, con un total de 10,952. Pero, claro, el Distrito Nacional y Santo Domingo le llevan la delantera con 22,827 y 11,115 audiencias, respectivamente. Esas tres áreas juntaron el 64.5 % del total de audiencias en el país.
En Santiago, los tribunales hicieron 8,789 audiencias de trabajo, y en La Vega se contaron 4,416. Además, San Francisco de Macorís, San Cristóbal y Puerto Plata también pasaron de las 2,000 audiencias cada una, con San Cristóbal liderando con 2,940 procesos.
En cambio, las provincias donde casi no hubo movida fueron San Juan de la Maguana con 312 audiencias, Monte Cristi con 398 y Barahona con 534.
El informe también habla de qué tipo de trámites se hicieron: el 37 % eran "procedimientos secretariales", el 18 % "casos contenciosos", y el resto eran "procedimientos graciosos".
- Los "procedimientos graciosos" son esos donde el tribunal mete mano sin que haya pleito entre las partes, o sea, no hay disputa. El tribunal resuelve un tema que afecta a alguien.
- Los "procedimientos secretariales" son los trabajitos que hace un secretario judicial en el proceso, como organizar, dejar constancia, comunicar o ejecutar.
- Los "procedimientos contenciosos" son cuando los tribunales se encargan de resolver conflictos entre panas con intereses opuestos.
Ver todo