Anna Wintour, una vida dedicada al mundo de la moda

La dura jefa de la revista Vogue, Anna Wintour, llegó a sus 75 primaveras. Esta señora ha cambiado el juego en el mundo de la moda y las revistas. Con su peinado 'bob' que todo el mundo reconoce y sus frases que han hecho eco en el universo de la moda, “incluso han servido de inspiración en películas y series”.

Anna nació el 3 de noviembre de 1949 en Hampstead, un barrio de Londres, y viene de una familia de intelectuales con sangre de periodistas. Su papá, Charles Wintour, fue el que llevaba el periódico ‘Evening Standard’, y eso le metió el bichito del periodismo.

Desde chamaquita, Anna tenía el flow para la moda y se puso a trabajar en tiendas de ropa mientras estudiaba. A los 21, ya estaba metida en la revista ‘Harpers & Queen’. Después de un rato en las revistas de moda en Londres, se mandó pa’ Nueva York en 1975. Allá se destacó con su estilo atrevido y ojo para las tendencias, hasta que llegó a ser la manda más de Vogue en 1988. “Su llegada como editora en jefe en Vogue marcó un punto de inflexión”.

Anna le dio un vuelco a Vogue. Cuando la revista estaba en baja, ella la levantó con portadas diferentes, como la de una modelo en jeans y camiseta. En los 90, empezó a apoyar a diseñadores como Marc Jacobs, Alexander McQueen y John Galliano, quienes más tarde se convirtieron en duros de la moda. El Met Gala, que ya existía, lo puso en otro nivel, llevándolo a ser el evento de moda más duro del mundo.

Bajo su mando, Vogue empezó a poner estrellas de cine en las portadas, uniendo la moda y Hollywood como nunca antes. En estos tiempos, Anna está detrás de temas como la sostenibilidad en la moda. Su estilo de peinado, el bob lacio, lo lleva desde los 14 años y es su marca registrada.

Aunque nunca se confirmó oficialmente, dicen que la película ‘El diablo viste de Prada’ está inspirada en ella, con su fuerte carácter y disciplina. Ella es de las que se levanta a las 5:00 am, juega tenis antes del trabajo y es súper puntual.

Anna ha hecho mucho más que solo ser editora; ha apoyado a nuevos diseñadores, promovido la diversidad en las portadas y levantado la moda como herramienta para causas buenas. Su impacto ha llegado más allá de la moda, tocando el cine, la música y las artes, empujando siempre para un mundo más diverso y conectado.

Ver todo