Angely Báez se mete al "pabellón de los Grandes Dominicanos"

Angely Báez, una dura de la locución, le dio las gracias a to’ el mundazo por el reconocimiento a su carrera. Ella ahora está en el libro "Grandes Dominicanos 2025", que es como una vaina que celebra a la gente bacana que ha hecho algo bien por la sociedad.

Este libro lo escribió Carlos T. Martínez, un periodista y autor que sabe de lo suyo, y lo presentó el domingo en el Teatro Nacional, reconociendo a 33 tigueres y tipas que la están rompiendo en diferentes áreas.

Angely Báez, que ha puesto en alto a los dominicanos siendo la primera en ganar un Voice Arts Awards en los Estados Unidos (que es como el "Óscar" de los que hablan bonito), y además es la primera embajadora internacional de Locución de la Society of Voice Arts & Sciences (SOVAS) representando a RD, Latam y el Caribe.

Ella dijo: "Gracias a don Carlos por visibilizar historias y recordarnos que contar lo nuestro también es hacer patria. Me honra compartir página con 32 talentosos dominicanos que ponen en alto nuestra bandera en distintas áreas. Para mí, más que un reconocimiento, es un gran compromiso de seguir dejando huellas con integridad, pasión, propósito y amor por mi país".

Este año, Angely fue la voz oficial de Premios Soberano y le dieron el premio de "Mejor Locutora del Año" 2025. Estar en el tomo 28 de Grandes Dominicanos es "una de las distinciones más valiosas" de su carrera.

Ahora mismo, ella está en el lío de narrar un nuevo audiolibro, la segunda parte de una saga de una escritora gringa. Además, la tipa es dura como maestra de ceremonias bilingüe, metiéndole tanto en español como en inglés.

Con más de 20 años en el medio, Angely Báez ha demostrado su talento en diferentes escenarios fuera de la locución tradicional. Ha sido la voz oficial de muchas marcas duras, ha narrado más de una docena de audiolibros, es conferencista internacional y un referente en la locución en toda la región.

Ver todo