Amnistía Internacional le dice al Gobiernu que pare con "esas políticas migratorias racistas"

La gente de Amnistía Internacional (AI) le respondió al presidente dominicano, Luis Abinader, después de que él dijera que ellos "no tienen autoridad moral" para cuestionar su política contra la migración irregular. AI le tiró con que "evadir críticas no detiene las violaciones de derechos humanos" y le pidió de nuevo que acabe "de manera inmediata" con sus políticas migratorias "racistas y discriminatorias" que, según ellos, afectan a los haitianos en el país.

AI sacó ese comunicado después de que Abinader dijera que ellos "no tienen autoridad moral para cuestionarnos cuando han sido indiferentes ante una crisis que amenaza la región entera". Esto lo dijo el presidente cuando le preguntaron por unas declaraciones de AI, que le instaron a "poner fin de inmediato a las deportaciones colectivas, al perfilamiento racial y a prácticas migratorias discriminatorias".

Ana Piquer, directora para las Américas de AI, dijo que las palabras de Abinader este viernes "confirman la estrategia del Gobierno dominicano de evadir las graves denuncias de violaciones a derechos humanos que hemos documentado reiteradamente". Según ella, en vez de enfrentar las críticas, el Gobierno recurre a una "supuesta narrativa de unidad nacional construida sobre la exclusión de personas haitianas", para justificar el no cumplir con sus obligaciones internacionales en derechos humanos.

Piquer también mencionó que AI entregó unas recomendaciones en un diálogo que Abinader pidió al Consejo Económico y Social (CES) para hablar sobre la crisis haitiana y su efecto en la República Dominicana. Sin embargo, dijo que no han recibido respuestas, por lo que AI sigue pidiendo al Gobierno dominicano que acabe con las políticas migratorias racistas y discriminatorias, que detenga las expulsiones colectivas, que le devuelva la nacionalidad a los dominicanos de ascendencia haitiana, y que garantice formas legales y seguras para la entrada, permanencia y regularización de los migrantes.

AI también exigió que se quite el protocolo sanitario que liga el acceso a servicios de salud de los haitianos indocumentados con la deportación, diciendo que "una medida que pone en riesgo vidas y viola el derecho a la salud". Además, en abril de este año, Abinader anunció quince medidas nuevas contra la migración desde Haití, incluyendo una sobre los hospitales públicos que afecta especialmente a las embarazadas y parturientas.

Según la Dirección General de Migración (DGM), en el primer semestre del año se deportaron a 184,001 haitianos en condición migratoria irregular, de los cuales 30,757 fueron en junio pasado.

Ver todo