Amaury Sánchez monta un tributo bien emotivo a Beethoven en el Teatro Nacional

La Filarmónica da un conciertazo en el Teatro Nacional

Oye, la música de Ludwig van Beethoven volvió a sacudir el Teatro Nacional Eduardo Brito en un concierto bacanísimo llamado "Todo Beethoven". Esto fue el arranque de la nueva temporada sinfónica de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, que está bajo la batuta del maestro Amaury Sánchez.

La gente que se dio cita en la Sala Carlos Piantini gozó de lo lindo con dos de las piezas más duras del repertorio clásico: la Sinfonía No. 5 en do menor, Op. 67, que todo el mundo conoce como la "Sinfonía del Destino", y la Sinfonía No. 7 en la mayor, Op. 92, que Richard Wagner describió como "la apoteosis de la danza". Esos primeros compases —ese motivo de cuatro notas que todo el mundo se sabe— siguen metiendo mano y transmitiendo energía aunque ya pasaron más de doscientos años desde que se hicieron. Los movimientos "Allegro con brío", "Andante con moto", "Allegro" y "Allegro" fueron tocados con una precisión y un feeling que dejaron ver lo madura que está la orquesta.

La segunda parte del evento trajo la Sinfonía No. 7, que con su energía que se pega y su vibra sonora brutal dejó a todo el mundo con la boca abierta. La gente se paró a aplaudir, coronando una noche que celebró lo genial que fue el compositor alemán.

Por ahí estaba el mismísimo Juan Luis Guerra, que se disfrutó desde la platea esta ejecución que forma parte de una serie de conciertos temáticos bien ambiciosos que la Filarmónica va a dar durante el año.

Este concierto es el principio de un ciclo que quiere no solo rendirle homenaje a los grandes de la música clásica, sino también hacer que más gente se acerque y le coja el gusto a este género. El proyecto que está liderando Sánchez va a incluir futuras tocadas con repertorios temáticos, y también adaptaciones sinfónicas de música popular y folclórica de aquí.

Con esta presentación que fue un palo, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo reafirma su compromiso con la excelencia artística y con llevar el patrimonio musical universal a más gente, consolidándose como uno de los pilares culturales más fuertes del país.

Ver todo