Oye, mi gente, déjenme contarles sobre una vaina bien bacana que está rompiendo en el mundo de los cómics. Se llama "All-Star Superman", escrita por ese tigre Grant Morrison y dibujada por Frank Quitely. Esta vaina no es solo otro cuento de superhéroes, sino más bien una declaración de amor al pana más duro del mundo de los cómics: Superman. Este cómic nos recuerda por qué él no solo es un héroe, sino un símbolo de esperanza pa' to' el mundo.
En los doce números de esta serie, Morrison nos lleva a explorar cada rincón del Hombre de Acero pa' recordarnos qué lo hace tan especial, humano y eterno. La historia arranca con un acto heroico que es tan inspirador como trágico. Superman, en una misión pa' salvar a la tripulación que iba pal Sol, se pasa de radiación solar. En vez de hacerlo más fuerte, esa vaina empieza a matarlo lentamente. Cuando él se da cuenta de que su fin está cerca, decide usar cada segundo que le queda pa' dejar la Tierra mejor de cómo la encontró.
El cómic tiene una estructura inspirada en las 12 tareas de Hércules, y muestra a Superman enfrentándose a situaciones imposibles, enfrentándose a amenazas del espacio y resolviendo problemas bien personales de la humanidad. Cada tarea nos muestra algo diferente del pana: su fuerza, su compasión, su inteligencia y su humildad. Morrison mezcla referencias de todas las épocas de los cómics, desde los tiempos de antes hasta lo más reciente, haciendo que cada página se sienta como un tributo y un nuevo capítulo en su legado.
La relación de Superman con Lois Lane también es clave en esta historia. Morrison decide contar esta historia fuera de la continuidad habitual pa' meterle esas dinámicas clásicas: aquí, Lois todavía no sabe que Clark y Superman son la misma persona. Esto permite un juego brillante con la identidad de Clark Kent, mostrando su torpeza como una actuación pa' proteger su verdadero ser.
Pero lo más importante es la compasión de Superman. En el cómic, él no solo está preocupado por darle pa' abajo a los villanos, sino por asegurarse de que nadie salga lastimado. Hay una escena que no salió en la versión animada, donde Superman está en prisión y se asegura de que ni los guardias ni los prisioneros salgan dañados durante un motín. Eso resume su esencia: proteger a todo el mundo, incluso a los que la sociedad ya no quiere.
Hay una parte que se comparte todos los años en el Día Internacional de la Prevención del Suicidio. Superman, mientras anda en su rutina de héroe, escucha a una joven llorando, a punto de saltar de un edificio. Llega volando, la abraza y le dice que no está sola, asegurándole que su psiquiatra sí se preocupa por ella y que todo va a estar bien.
"All-Star Superman" se publicó entre 2005 y 2008 bajo el sello All-Star de DC Comics, que buscaba darles a los creadores la libertad de contar historias icónicas sin preocuparse por la continuidad. Morrison aprovechó esta oportunidad y, en vez de hacer un reinicio, escribió una historia atemporal. Su idea no era escribir un nuevo origen, sino sacar lo mejor de todas las épocas de Superman y mostrarlo como el héroe definitivo.
La narrativa de Morrison se complementa con el arte detallado y expresivo de Quitely. Juntos hacen que cada panel sea digno de analizar, desde cómo Superman flota relajado sobre las nubes hasta su cara llena de dolor y amor al despedirse de Lois. Quitely dibuja un Superman que no necesita ponerse tenso pa' verse poderoso: su serenidad es lo que transmite su verdadera fuerza. Esa decisión viene de la visión de Morrison, quien describe a Superman como alguien que nunca necesita endurecer sus gestos, porque nada puede dañarlo realmente.
La serie ganó muchos premios Eisner y Harvey, siendo aclamada como una de las mejores historias de Superman jamás escritas. Su impacto llegó al cine animado en 2011, aunque la película, aunque buena, dejó fuera varios detalles filosóficos y emocionales de la obra original.
En esencia, este cómic es un recordatorio de que la verdadera fuerza de Superman no está en sus puños ni en su invulnerabilidad, sino en su compasión infinita. En su capacidad para inspirar, proteger y recordarnos que la grandeza no es un poder, sino una elección diaria. Es, como dice Morrison, un héroe que solo quiere que todos vivamos con la esperanza de ser mejores.
"All-Star Superman" es el cómic definitivo pa' cualquiera que quiera entender por qué, casi un siglo después de su creación, Superman sigue siendo un héroe tan importante para todos. Es una historia sobre la mortalidad, el legado y, sobre todo, sobre la belleza de la compasión incondicional.
Ver todo