"Alcaldes que no han hecho su declaración jurada se la pasan con 'excusas' o echándole la culpa a la plataforma"

Mira, aquí te va la noticia en un español más de barrio dominicano:

Oye, resulta que hay 47 alcaldes que todavía no han terminado un formulario obligatorio más de un año después de tomar sus puestos. Algunos le echan la culpa a la plataforma digital, pero otros son más sinceros y dicen que no lo han hecho por pura vagancia.

Estos tigueres tienen que presentar su declaración jurada de bienes a la Cámara de Cuentas, y ya pasaron 14 meses desde que asumieron, aunque la ley dice que eso hay que hacerlo en 30 días.

En Monción, el alcalde José Napoleón Espinal es claro y dice: "Yo soy culpable, es una dejadez mía". Dice que no ha podido porque tiene una finca sin papeles y una yipeta que compró pero no está a su nombre. Admite que es más por vagancia que otra cosa.

"Es del formalismo en cuanto a propiedades", insiste él. Dice que no tiene nada que esconder, que más bien es un servidor público. "El problema es mío, no de la Cámara de Cuentas (...) Estoy ahí porque a mí me gusta ayudar a la gente", explica.

En Tábara Arriba, la cosa es distinta. Alberto Rafael Beltré asegura que ha mandado la declaración tres veces, pero todas las han rechazado por errores que él dice que no están muy claros. Está buscando otra vez papeles del banco para intentarlo por cuarta vez.

Por otro lado, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, dice que el problema es la plataforma digital, que es muy complicada. Según él, el formulario no deja explicar situaciones como herencias o inversiones a medias, lo que hace más difícil el proceso. Dice que deberían hacerlo más fácil para que no sea un problema más para cumplir con su trabajo.

En Dajabón, el alcalde Santiago Riverón tiene el lío con su familia grande, con 26 hermanos. La Cámara de Cuentas le pide un montón de datos familiares que le han complicado el asunto, aunque antes no tuvo problemas con eso.

Carlos Matos Peña, alcalde de Mella, menciona que hubo cambios en la plataforma justo cuando estaba tratando de completar su declaración, lo que lo atrasó mucho y se pasó del plazo.

En Hondo Valle, Donaciano de la Cruz dice que el problema es con la tasación de una parcela que no tiene asociación. "Estamos trabajando para entregarlo", dice él.

Desde Nizao, Iván Novi Reyes dice que su declaración está casi lista, pero que subirla al sistema de la Cámara de Cuentas es lo complicado. "Es un asunto de subir al sistema", dice el hombre.

Francisco Solano Hernández, alcalde de Sabana de la Mar, defiende que él ya cumplió y que si su nombre aparece en la lista de incumplidores debe ser un error administrativo.

El alcalde de Laguna Salada, Germán Rodríguez, dice que perdió el acceso a su correo electrónico y eso le ha complicado todo. Está tratando de recuperar el acceso para cumplir con la ley.

José del Rosario, alcalde de El Llano, dice que la demora no debería ser un problema porque su declaración anterior tenía más deudas que bienes. "Sé que la estamos violando (la ley), pero como yo soy un alcalde que repitió e hice la declaración jurada en el 2020, no es tan relevante", dice él.

Juan Ventura Jiménez, alcalde de Los Llanos, dice que su declaración está avanzada, pero que le falta información de su esposa. Espera resolverlo rápido.

En Villa Jaragua, Iván Medina no encuentra un agrimensor para hacer la tasación que le pide la Cámara de Cuentas, y eso lo ha atrasado.

Alberto Brito Quiroz, exalcalde de Castillo, dice que envió su declaración pero nunca le respondieron. "Voy a averiguar qué pasó", dice él.

Cristian Encarnación, exalcalde de Los Alcarrizos, dice que hizo el trámite digital al salir de su cargo, pero que la Cámara de Cuentas no le ha avisado cuándo llevar los documentos en físico. "Quedaron de avisarme por correo y aún no lo han hecho", dice él.

Eso sí, hay que decir que la mayoría de los alcaldes, 111, sí han hecho su declaración a tiempo. Pero entre los cargos municipales electos, más de 1,800 no han terminado su declaración, violando la Ley 311-14. Aunque estas violaciones deberían traer sanciones, en la práctica casi nunca se aplican con fuerza.

Ver todo