"Al principio del juicio que se movió pa' junio, no van a leer las 12 mil páginas contra Jean Alain"

El tribunal dio las reglas de cómo va a ser la cosa y les recordó a los tigueres que los atrasos salen caros al sistema.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se puso las pilas este jueves y dejó claro cómo va a ser el juicio al exprocurador Jean Alain Rodríguez y a otros 15 panas metidos en líos de corrupción.

Una de las vainas que dijeron es que el Ministerio Público solo va a leer los "hechos y la calificación jurídica" y no se van a tirar las 12,274 páginas de la acusación.

La presidenta del tribunal, Claribel Nivar Arias, movió el inicio del proceso para el 23 de junio, y desde ahí las audiencias van a ser los lunes y miércoles.

En junio se cumple un año de que el juez Amauri Martínez del Tercer Tribunal de Instrucción abrió el juicio, pero las defensas siempre están buscando demoras con la lectura de la acusación.

Un ejemplo de eso fue cuando Jean Alain Rodríguez recuso a los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado, diciendo que estaban parcializados. La corte le dio el gusto y el caso pasó al Segundo Tribunal Colegiado.

En la etapa preliminar, el juez Amauri Martínez mandó a leer esas 12 mil páginas, lo que se tomó casi seis meses.

Nada de estar repitiendo lo mismo

El Segundo Tribunal Colegiado también dijo que los abogados no pueden estar repitiendo lo mismo, ni los del Ministerio Público tampoco.

"Tampoco se va a permitir la participación sobre un mismo punto de todos los abogados que integran la barra de la parte acusadora", dijo la presidenta del tribunal para que el proceso no se ponga eterno.

La jueza Claribel Nivar Arias les recordó a los acusados que los retrasos cuestan dinero al tribunal y al sistema. Se quejó de que Alfredo Alexander Solano, uno de los acusados, se aprovechó de un "error" en la notificación y no fue a la audiencia, lo que obligó a moverla.

"Esto señores genera gastos de personal, gastos para el sistema. La secretaría de este tribunal, a pesar de la gran cantidad de casos que está manejando, este tribunal le ha dedicado un tiempo pero miren un tiempo sustancial a este proceso para prepararlo para el día de hoy, cursó todas las notificaciones, todas", se quejó la magistrada.

Explicó que el "error" fue por un problema con la dirección que no se conocía al momento de preparar la notificación.

Dijo que el exfuncionario acusado de corrupción se aprovechó del derecho que le da la norma de no ir si no recibió la notificación, pero su "colaboración bien pudiese haber sido subsanada" la tramitación errónea.

Ver todo