Oye, mi gente, miren cómo andan las cosas en el barrio con los robos y los líos. Resulta que en San Isidro se ha dado el 7.63 % de los robos, mientras que en Villa Consuelo la cosa está caliente con un 7.48 %. Los Mina no se queda atrás con un 5.18 %, y en Villas Agrícolas, la vaina está en 4.75 %.
La Policía Nacional y la Procuraduría General de la República han estado chequeando la vaina y, hasta el 25 de abril de este año 2025, en el país se han registrado 75 homicidios. De esos, el 36 % (27 casos) son por problemas entre la gente, el 29.3 % (22 casos) por líos legales, el 18.7 % (14 casos) por delincuencia, y el 16 % (12 casos) todavía están investigando qué fue lo que pasó.
Dicen que 23 de esos casos fueron por pleitos, 22 por cosas legales, tres en atracos, tres por drogas y otros tres por líos de amor. La tasa de homicidios está en 6.10 por cada 100,000 habitantes, y en lo que va del año, está en 7.93.
En el boletín 93 dicen que 1.62 puntos de esa tasa son de ciudadanos haitianos, con más casos en Monte Cristi, Elías Piña, El Seibo y Azua. Pero mira, hay dos provincias, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez, que están tranquilitas sin homicidios.
Comparando con abril del 2023 y 2024, la cosa ha mejorado, porque hace dos años la tasa era de 12.51 por cada 100,000 habitantes y 10.19 el año pasado. Hasta el 25 de abril, el país tiene 187 heridos, 74 por delincuencia y 62 por problemas entre la gente. Samaná, Barahona y María Trinidad Sánchez son donde más gente ha salido herida.
En cuanto a los robos, hay 5,423 casos registrados. El 61.1 % son robos simples, el 18.7 % son atracos, el 6.3 % son arrebatos, el 5.8 % son roturas de casas y el 8.1 % son otros tipos de robos, como rotura de vehículos y delitos electrónicos.
Los robos están más activos los martes con un 17.85 % y los miércoles con un 16.92 %, siendo el domingo el día más tranquilo con un 9.04 %. Este año se han reducido 845 robos comparado con el 2024, lo que es un 13.5 % menos, y 1,649 robos menos que en el 2023, un 23.3 % menos.
También se han reportado 366 robos de vehículos: 328 son motores y 38 carros, mayormente en Santo Domingo con 139 casos. En abril, se registraron 1,638 accidentes de tránsito a nivel nacional, 181 de ellos mortales, dejando un 11 % de fatalidad y 1,935 lesionados.
El 78.9 % de los accidentados iban en motores, el 7 % eran peatones y el 6.2 % iban en vehículos de cuatro puertas. En la autopista Duarte se registraron 145 accidentes, 89 en la carretera Sánchez, 44 en la autopista 6 de Noviembre y otros 44 en la avenida 27 de Febrero.
Ver todo