"Adopae 'ta diciendo que el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales tiene su par de líos"

La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) ta' preocupá con el nuevo proyecto de ley de medios, aunque hay vainas que tan mejorando. Ellos dicen que el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales que se está revisando en el Congreso, tiene su lado malo.

Aunque la ley quiere poner la comunicación al día, Adopae cree que hay partes que podrían joder la libertad de prensa y darle chance a los políticos pa' que metan mano en los medios. Este proyecto busca cambiar la vieja ley 6132 de 1962 y hacerlo acorde con la Constitución, tratados internacionales y leyes nuevas como la Ley de Cláusula de Conciencia (Ley 38-24). Pero Adopae dice que si no revisan algunas cosas, podría afectar cómo se hace periodismo de verdad.

"Esta ley, aunque es ambiciosa y necesaria, tiene cosas que podrían llevar a la autocensura, limitar la libertad de expresión e incluso dar pie a un control político en los medios", dijo la institución en una nota de prensa.

Ellos valoran que se reconozca el secreto profesional y que se prohíba la censura previa, pero hay cosas que preocupan. Una de las cosas más calientes es el poder que le quieren dar al Instituto Nacional de las Comunicaciones (Inacom). Adopae dice que "aunque se supone que es autónomo, el Poder Ejecutivo y el Senado tienen mucha influencia ahí, y eso hace dudar de su independencia".

Si le dan tanto poder a esa entidad y con un régimen de sanciones bien amplio, eso podría ser una forma de meter presión a los medios que no sigan la línea del gobierno. "Nos preocupa que la posibilidad de suspender medios por 'supuestas infracciones de contenido' se convierta en una herramienta para silenciar voces críticas", dijo la academia. También Adopae no está de acuerdo con que los periodistas tengan que decir quiénes son si trabajan con seudónimos o anónimos.

"Esa medida podría poner en peligro a los periodistas, sobre todo los que trabajan en situaciones difíciles, y afectar la libertad de expresión", añadió el vocero.

Adopae también está inquieta por lo ambiguo que son algunos artículos sobre la protección de la intimidad, la dignidad y la moral pública, porque podrían usarse para limitar el trabajo de los periodistas. "El derecho a la información y el trabajo de los periodistas no debe ser condicionado por interpretaciones subjetivas de la ley", subrayó Adopae.

Ver todo