"Adolescencia", la vaina británica que tiene a los padres con pesadillas

La miniserie británica está volviendo locos a los padres por las malas influencias pa' los muchachos

Mira, un chamaquito de 13 años, Jamie, fue agarrado por la policía temprano en la mañana, dicen que apuñaló a una compañera de escuela hasta matarla. La miniserie británica "Adolescencia" es un hit y está poniendo a temblar a los padres porque dicen que está llenando a los jóvenes de ideas tóxicas y misóginas.

"Adolescencia" es lo más pegado en Netflix ahora mismo, con más de 24 millones de visitas en solo una semana.

En todos lados se está hablando de esta serie, desde el sofá de la casa hasta el café de la esquina y hasta en el Parlamento del Reino Unido. El primer ministro británico, Keir Starmer, le dijo a los diputados que él también la ve con sus hijos adolescentes.

La serie se enfoca en una pregunta: ¿Cómo es que Jamie, con su carita de ángel y su familia que lo quiere tanto, terminó en medio de este lío criminal?

La serie está conectando con lo que está pasando en el Reino Unido ahora mismo, con esos líos de cuchillos que siempre están en las noticias, la influencia de tipos como Andrew Tate y el veneno machista que reciben algunos jóvenes, o cómo es casi imposible controlar lo que los adolescentes hacen en internet.

Isabelle, que tiene dos hijas de 16 y 18 años, dice que está "conmocionada", porque siente que la historia "podría muy bien ser cierta".

"Esta cultura se nos está yendo de las manos. Los adultos estamos quedando fuera. Y eso da miedo", dice esta mujer que prefiere no decir su apellido.

"Si tu hijo se mete en esto, ¿cómo lo sacas?", se pregunta Isabelle, que vive en Glasgow, Escocia.

La prensa británica, que ha hablado bien de "Adolescencia", también se pregunta lo mismo.

"¿Cómo saber si tu hijo es una bomba de tiempo?", se pregunta el Daily Mail.

El diario da pistas de qué mirar, como si un joven pasa mucho tiempo solo en su cuarto o está obsesionado con el número de seguidores en redes.

Los creadores y actores de la serie están yendo a todos los programas de televisión. "Nunca pensamos ni por un segundo que (la serie) tendría tanto impacto", le dijo a la BBC Stephen Graham, uno de los creadores de "Adolescencia" y que hace del papá de Jamie.

La idea le vino después de que asesinaran a dos chicas adolescentes en pocas semanas, y los culpables fueron hombres jóvenes.

"Cuando investigamos para la serie, nos metimos en los rincones más oscuros de internet. No se tarda mucho en llegar allí, y los niños están siendo contaminados por estas cosas", dijo Jack Thorne, otro de los guionistas, que pide al Gobierno que haga algo.

Michael Conroy, que fundó Men at Work para ayudar a profesores y trabajadores sociales a lidiar con los jóvenes y el sexismo, dice que está "muy satisfecho con la aparición de esta serie".

Cree que ayudará a los profes y a los padres a "abrir conversaciones muy necesarias".

Pero advierte que si las conversaciones solo son críticas o acusaciones, "no habrá diálogo constructivo y muchos jóvenes se van a sentir atacados".

Michael Conroy llama a los adultos a mirar más de cerca la "esfera masculina", los discursos sexistas y el lenguaje que traen: "¿Qué están diciendo? ¿Cuáles son los códigos?".

"Es la serie adecuada en el momento adecuado", dice Andy Burrows, director de la Fundación Molly Rose, creada después del suicidio de Molly Russell, de 14 años, en 2017.

La justicia británica reconoció el papel que tuvieron en esta tragedia los contenidos que la adolescente vio en línea.

"La serie presta un servicio extraordinario al facilitar un debate nacional sobre el impacto de la misoginia extrema y cómo el contenido en línea influye en los adolescentes", añade.

La fundación lleva años pidiendo una legislación y regulación más estricta de los algoritmos.

"Necesitamos asegurarnos de que los niños y adolescentes no sean bombardeados por algoritmos con contenidos peligrosos", argumenta Andy Burrows.

Ver todo