La audiencia se movió pa' el miércoles 12 de febrero. Los panas del caso Antipulpo y sus abogados terminaron este lunes de presentar una pila de pruebas pa’ tumbar las que el Ministerio Público metió la semana pasada en esta fase clave del juicio que arrancó en 2021.
Según dijo el abogado Robinson Reyes, que está defendiendo a Wacal Vernavel Méndez Pineda, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que son Claribel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto, aceptaron un montón de pruebas. Reyes dijo: "No te puedo establecer el número de pruebas, pero de las defensas hay algunos que aportaron sesenta, dieciocho, catorce, y en el caso de Alexis Medina, este aportó muchísimas pruebas y también las compañías vinculadas que se señalan en el caso".
El hombre agregó que, cuando una prueba contradiga a otra, el tribunal va a tener que decidir cuál tiene más peso. También dijo: "El hecho de que cada uno aporte pruebas (Ministerio Público e imputados) eso equilibra un tanto el proceso".
El caso Antipulpo se aplazó pa'l próximo miércoles 12 de febrero, donde un experto que la defensa de Alexis Medina va a presentar será interrogado por el Ministerio Público, que es el que lleva la persecución. En esta última parte del juicio, donde cada quien muestra sus pruebas, después de eso vienen las conclusiones finales pa' que el tribunal revise todo lo que se ha presentado.
Robinson Reyes cree que las juezas se van a tomar su tiempo pa' decidir si condenan o no, porque hay un montón de pruebas de todos lados. El Ministerio Público tiene a Mirna Ortiz al mando, que es la procuradora de Corte y coordinadora de Litigación de la Pepca. A los acusados los señalan de haber tumbado al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos.
En este lío señalan a Alexis Medina y otros más de armar un grupo pa' robarse los cuartos del Estado, usando su conexión como hermano del expresidente Danilo Medina pa' hacer negocios chuecos y llenarse de billetes. Dicen que Alexis Medina usó su poder pa' desviar fondos del Estado con empresas que crearon solo pa' eso. "Estas empresas se beneficiaban de contratos fraudulentos obtenidos gracias a su posición de poder".
También están enredados Carmen Magalys Medina Sánchez, que en su puesto en el Fonper supuestamente ayudó a hacer compras falsas pa' beneficiar a las empresas del grupo de su hermano, y Fernando Manuel Rosa Rosa, que dicen que usó los recursos del Fonper pa' campañas políticas.
El exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, está acusado de dar contratos chuecos a las empresas del grupo, desviando fondos públicos. Rafael Germosén Andújar, que era el contralor, supuestamente tapó estas operaciones para que no se detectaran.
Aquiles Christopher Sánchez, de la Oisoe, dicen que aprobó y supervisó obras infladas pa' beneficiar al grupo. José Dolores Santana Carmona está acusado de ser un testaferro, prestando su nombre pa' crear empresas falsas que movían los cuartos desviados.
Otros como Wacal Bernabé Méndez Pineda, Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, y Carlos Martín Montes de Oca Vásquez están acusados de falsificar documentos, gestionar empresas de carpeta y mover los fondos del grupo.
Y así siguen con más nombres como Víctor Encarnación Matías Montero, Francisco Ramón Brea Morel, Rigoberto Alcántara, Carlos Alarcón Veras, Lina Ercilia de la Cruz, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Antonio Florentino, José Miguel Genao, Fulvio Antonio Cabreja Gómez, y José Idelfonso Correa, todos señalados por facilitar la creación de empresas fantasmas pa' lavar dinero y mover los cuartos sin que nadie se diera cuenta.
Las empresas metidas en el lío son Domedical Supply, Fuel American Inc. Dominicana, General Supply Corporations, General Medical Solution, Kyanred Supply, Suim Suplidores Institucionales Méndez, United Suppliers Corporations, Wattmax Dominicana, WMI International, Wonder Island Park, Editorama, Acorpor, Cemeraf, Ichor Oil, Globus Electrical, Contratas Solution Services, Constructora Alcántara Bobea, R&T Construcciones e Inversiones, Proyectos Engineering & Construction Pic, Reivasapt Investments, y Suhold Transporte y Logística.
Ver todo