Abren la expo "Territorios de creatividad", del concurso de Arte Eduardo León Jimenes

La nueva expo del Centro León ta presentando un corito bacano de obras ganadoras de las 28 ediciones del certamen. La Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León abrieron en grande la exposición "Territorios de creatividad: sesenta años del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes".

La vaina fue encabezada por la doctora María Amalia León, la jefa de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León; Josefina Navarro, la dura de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD; Carlos Acero Ruiz, el que armó el corito de la muestra; María Luisa Asilis, la que manda en el Centro León; Luis Felipe Rodríguez, el que está alante con los Programas Culturales y Sara Hermann Morera, la que sabe de curaduría.

María Amalia León dijo que la muestra es el resultado de la experiencia que han tenido durante todos estos años, y que han estado investigando y chequeando cómo van las artes visuales tanto aquí como afuera.

"Observando e integrando los puntos de vista de artistas, jurados y organizadores, este programa, que ha sido el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, ha trascendido acorde a las exigencias más perentorias de la creación contemporánea nacional en el campo de las artes visuales", abundó León.

Acero Ruiz contó que "esta muestra histórica está organizada en cuatro secciones, donde las obras se agrupan cronológicamente abarcando seis décadas de la competencia artística. Los temas explorados por los artistas incluyen retratos y autorretratos, cuerpo y género, iconografía y símbolo nacionales, historia y memoria, hibridación y mestizaje, paisajes rurales y urbanos, así como experimentación y nuevas tecnologías".

El evento de apertura tuvo una charla del crítico, historiador y escritor independiente, Gerardo Mosquera, llamada Cartografeando el Caribe.

También fueron los artistas visuales que son parte del proyecto: Chiqui Mendoza, Pascal Meccariello, Inés Tolentino, Carlos Santos Durán, Rosa Idalia García, Rafael de Lemos, Fausto Ortiz y Gerard Philippe Ellis. Timothy Brown, el agregado cultural de la Embajada de los Estados Unidos, llegó con Irene González, una dura en líderes de opinión.

La entidad va a tener un programa de actividades de animación cultural que va a complementar la expo con visitas guiadas, conversas en la sala, charlas, conciertos y encuentros en la Mediateca, para conectar los temas de las obras con lo que ofrece el espacio de documentación e información.

La muestra, que está apoyada por la Fundación Eduardo León Jimenes, la Cervecería Nacional Dominicana y el BHD, está montada en la Sala de exposiciones temporales del Centro León, en Santiago, y se va a quedar abierta para todo el que quiera hasta el 27 de abril del 2025, de martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Los martes la entrada es gratis.

Ver todo