Mira, oye lo que hay. Los abogados del Estado, tú sabe', metieron mano este miércoles en el caso de los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez. Tan pidiendo que los condenen a pagar casi RD$24 mil millones (RD$23,903,465,542) por el lío de corrupción de la Operación Antipulpo, pa' que devuelvan to' lo que se lambieron del erario público.
Los tigueres Jorge Luis Polanco, Jorge Antonio López Hilario, José Luis Almánzar y Claudio Luna le pidieron al Segundo Tribunal Colegiado que acepte ese monto como indemnización. A las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo también le pidieron que le metan 20 años de cárcel a Alexis Medina Sánchez y 10 años a Carmen Magalys Medina Sánchez, Fernando A. Rosa, José Dolores Santana y Wacal Bernabé Méndez.
Pa' Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez y Rafael Antonio Germosén Andújar, tan pidiendo cinco años; tres pa' Aquiles Alejandro Christopher Sánchez; y diez pa' Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Francisco Ramón Brea, Rigoberto Alcántara Batista, Carlos José Alarcón Veras, Lina Ercilia de la Cruz Vargas y Antonio Florentino Méndez.
El Ministerio Público también quiere tres años de cárcel pa' Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco y diez pa' José Miguel Genao Torres.
Los abogados del Estado también quieren que se declare que las 20 empresas metidas en este lío, como Domedical Supply S.R.L. y otras, no se escapen de esta. Quieren que la sentencia les caiga encima a sus socios también, según el artículo 292 del Código Tributario.
Además quieren que se mantengan las medidas que ya ordenó el Séptimo Juzgado de la Instrucción por RD$475 millones a favor del Estado.
Según el lío que tienen montado, Juan Alexis Medina Sánchez hizo un entramado de compañías pa' hacer negocio con el Estado, aprovechando que era hermano del presidente Danilo Medina. Él se puso a vender de to’: combustible, comida, camas, artículos de limpieza, y hasta equipos médicos y construcción.
También se buscó su cuarto ganando licitaciones de equipos informáticos, maquinarias, materiales educativos, productos farmacéuticos, y más.
Por otro lado, a pedí de los abogados de la defensa, el tribunal dejó la audiencia pa’ el viernes 11 de abril, porque Fernando Rosa va a presentar sus conclusiones ese día.
Ver todo