Los abogados del Estado vinieron este miércoles y dieron su versión en el caso de los hermanitos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez. Los tigueres del Estado pidieron que a esos panas les metan una multa de casi RD$24 mil millones como pago por el lío de corrupción que llamaron Operación Antipulpo, pa' que devuelvan lo que le quitaron al pueblo.
Jorge Luis Polanco, Jorge Antonio López Hilario, José Luis Almánzar y Claudio Luna, que son los abogados del gobierno, le dijeron al Segundo Tribunal Colegiado que acepte esa suma como indemnización. Ellos están detrás de Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, que son los cabecillas del lío.
A las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, los abogados también les dijeron que le den 20 años de cárcel a Alexis Medina Sánchez y 10 años a Carmen Magalys Medina Sánchez, Fernando A. Rosa, José Dolores Santana y Wacal Bernabé Méndez.
Para Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez y Rafael Antonio Germosén Andújar, quieren cinco años de prisión; tres para Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, diez para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Francisco Ramón Brea, Rigoberto Alcántara Batista, Carlos José Alarcón Veras, Lina Ercilia de la Cruz Vargas y Antonio Florentino Méndez.
El Ministerio Público también pidió tres años de prisión para Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco y diez años para José Miguel Genao Torres.
Los abogados del Estado también quieren que ignoren la personalidad jurídica de 20 empresas metidas en el lío, incluyendo Domedical Supply S.R.L., Fuel American INC. Dominicana S.R.L., y otras más. Esto es pa' que los socios también paguen.
Quieren que se declare que esas empresas son responsables de lo que pasó, según el artículo 292 del Código Tributario y que se mantengan las medidas que ya había dado el Séptimo Juzgado de la Instrucción, que son RD$475 millones para el Estado.
Dicen que Juan Alexis Medina Sánchez armó un lío de empresas pa' hacer negocios millonarios con el Estado porque era hermano del presidente Danilo Medina Sánchez (2012-2020). El tipo vendía de todo al gobierno, desde combustible hasta camas y equipos médicos.
También participaba en licitaciones de computadoras, maquinarias, materiales escolares, medicamentos, mantenimiento de vehículos y hasta vendía plantas y animales vivos.
A petición de los abogados de la defensa, la corte pospuso la audiencia para el viernes 11 de abril, cuando el acusado Fernando Rosa va a decir lo suyo.
Ver todo