Abinader forma el coro de científicos pa'l "HUB" de innovación en Punta Bergantín

El presi Luis Abinader juramentó el jueves a los tigueres que van a formar el comité científico del HUB de innovación Punta Bergantín. La idea de esto es encontrar y diseñar vainas de investigación e innovación que ayuden a que el país eche pa'lante y resuelva problemas de ahora y del futuro.

Este comité lo va a dirigir el reverendo Secilio Espinal, que es el mandamás de la Pucmm. El presi Abinader dijo: "La conformación de este Comité Científico es un paso trascendental para la República Dominicana ya que se busca unir el talento de nuestros mejores profesionales y científicos para abordar de manera estratégica los desafíos y las oportunidades que nos presenta el siglo XXI. La innovación y la investigación son pilares para construir un futuro próspero y sostenible para todos los dominicanos".

Y mencionó que áreas como la seguridad en las calles, el lío del sistema eléctrico y la agropecuaria podrían mejorar con tecnología, poniendo metas claras para lograr vainas nuevas. Franklyn Holguín Haché, que es el jefe del HUB de Innovación, dijo que esto es pa' mover el progreso.

Por su parte, el reverendo Secilio Espinal, que va a estar al frente del comité, dijo que la colaboración entre la universidad, las empresas y el gobierno es clave pa' que las cosas funcionen bien y se logre un impacto positivo que dure.

"Es un honor y una gran responsabilidad presidir esta mesa. Todos los involucrados en esto estamos comprometidos a trabajar arduamente para identificar y desarrollar proyectos que impulsen el crecimiento y la innovación en áreas críticas para nuestro país", dijo él.

Este Comité Científico junta a expertos de universidades, gremios, empresas privadas y el gobierno, y va a trabajar dentro del HUB de Innovación Punta Bergantín. Aquí se busca conectar con ideas y proyectos pa' que esas ideas se conviertan en negocios que den cuartos de verdad.

Los cinco ejes que van a estar trabajando son: impulsar la educación, buscar soluciones pa'l medio ambiente por el lío del cambio climático, fortalecer la agricultura y asegurar que haya comida, promover la energía renovable pa' que no nos salga tan caro y modernizar la economía pa' que pasemos de lo análogo a lo digital.

En la juramentación por el gobierno estuvieron el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente; el capo de Banreservas, Samuel Pereyra; los ministros de Educación, Luis Miguel De Camps; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de la Juventud, Carlos Valdez; y la viceministra de Turismo, Patricia Mejía. Por el lado de los empresarios, estuvieron Jonathan Bournigal, Eduardo Valcácer y Andrés Marranzini.

Ver todo