El presi, Luis Abinader, salió a defender los números que dicen que la criminalidad ha bajado en el país. Él dice que esos datos están avalados por organismos internacionales y que el gobierno tiene un monitoreo constante gracias a unas asesorías que contrataron.
El 17 de febrero pasado, el Ministerio de Interior y Policía dijo que la tasa de homicidios había bajado un poco, a 7.5 por cada 100 mil gente, comparado con 7.7 de la semana anterior.
"Pero eso son los datos estadísticos, son los mismos datos, la misma fórmula que en el 2012 tú tenías 27 asesinatos por cada 100 mil habitantes y ahora, el año pasado, tiene 9.7, es la misma estadística, pero ahora confirmada por el Ministerio Público", dijo Abinader en LA Semanal con la Prensa cuando un periodista le preguntó sobre por qué la gente no se cree los números oficiales.
El hombre también mencionó que tiene asesorías de varios lados, incluyendo el equipo del exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.
"Incluso nosotros tenemos, y lo he repetido varias veces, las asesorías que tenemos, como la asesoría de los equipos que trabajaron con Rudolph Giuliani, supervisan directamente, me informan directamente sobre la veracidad de esa estadística y los organismos internacionales verifican esas estadísticas", agregó.
Pero el presi reconoce que siempre ha sido difícil convencer a la gente de que los datos del gobierno son reales, especialmente ahora con las "redes sociales" que hacen que las cosas se viralicen rápido.
También dijo que esa desconfianza no solo es con el tema de la criminalidad, sino también con la economía y los aumentos de sueldo.
"No solamente en esto, te dicen que no hay crecimiento económico, entonces vayan a pelear con el FMI, con el Banco Mundial con todos los organismos internacionales, no peleen con nosotros; dicen que no ha subido el salario real, a veces mencionan la Cepal y es la Cepal que lo dice", reflexionó.
Ver todo