"60 abriles": música pa' recordar a los héroes de la Revolución

Manito, tú sabes cómo es, Manuel Jiménez se la lució en un conciertazo junto a un corillo de artistas duros pa' rendirle tributo a los tigueres que pelearon por la soberanía. Ese concierto fue un viaje al pasado pa' los viejos de 60 pa' arriba, llevándolos de vuelta a los tiempos de los 70, cuando la música era la voz del pueblo contra los abusos de dictadores como Trujillo y la invasión gringa de 1965 después de tumbar al presidente Bosch.

El corillo del Centro Indotel Cultura Digital, en el edificio René del Risco Bermúdez, armó este juidero con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones pa' conmemorar y honrar a los héroes de la Revolución de Abril, que ya cumple 60 años.

La casa estaba full y antes del show, el jefe de Indotel, Guido Gómez Mazara, dijo que era superimportante honrar a los dominicanos valientes que se la jugaron por la patria y la democracia. "Desde aquí reivindicamos un espacio cultural, entendiendo que un acontecimiento tan trascendente como el desembarco de las tropas norteamericanas en la segunda invasión del siglo pasado también contribuyó a la creación de todo un movimiento literario y cultural fundamental en el país", soltó el tipo.

También dijo que la vaina es crear conciencia sobre lo importante que es recordar esa historia, haciendo actividades culturales que mantengan viva esa gesta que soldó la democracia en RD.

El concierto lo llamaron "60 abriles", producido por el mismísimo Manuel Jiménez, que se ha echado canciones como "Derroche" y "Quien no sabe de amor". Subió al escenario después que el periodista Ramón Colombo lo presentara.

Manuel, que antes fue alcalde de Santo Domingo Este, agarró su guitarra y empezó a tocar canciones sociales en ritmo de son, balada pop y otras fusiones, y la gente estaba en eso.

Empezó con "Abril", luego le siguió con "Entre junio y noviembre" y "Desde cuándo, cómo y dónde" —que era nueva—, y la gente aplaudiendo a rabiar.

El hombre agradeció al público por esa chance de honrar a los héroes de abril de 1965 con su música. Con una banda bien acoplada, tiró "Libertad, libertad, libertad", y ahí le dio paso a su pana, la dura Xiomara Fortuna.

Después que Xiomara la rompió, Manuel volvió con "El traidor" y llamó a su otro pana, el cantautor Roldán Mármol, pa' que subiera a escena también.

Ver todo