Oye, mi gente, les traigo un chisme caliente del barrio: el maestro del merengue, Ramón Orlando, va a tirar la casa por la ventana celebrando sus 50 años en la música. ¿Dónde? En el estadio Olímpico Félix Sánchez el 23 de septiembre del próximo año, ¡sí, leyeron bien!
En un corillo con la prensa en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional, Ramón soltó la bomba. "Un amigo me dijo que si estaba loco, me recomendó que hiciera esa celebración en la discoteca Jet Set, pero le dije que no. Yo quería hacer una gran fiesta no solo para festejar mi cumpleaños, sino para rendir homenaje al merengue, la mejor música del mundo, junto al público y todos mis invitados", dijo el maestro.
El tipo se puso en contacto con todos los tigueres que han estado en su música durante estos años. "Me nace del corazón hablar con todos mis hermanos y amigos, la mayoría de los actores principales de la música de los últimos 50 años. Esta es una celebración de la patria, con todos los grandes artistas, la mayoría de los cuales han dado nombre y vida a nuestra República Dominicana aquí y en el mundo", compartió Orlando.
Ya confirmaron su presencia los pesos pesados del merengue y la salsa: Ruby Pérez, Fernandito Villalona, Milly Quezada, Miriam Cruz, Alex Bueno, Sergio Vargas, Hermanos Rosario, Carlos David, y un coro de artistas más que han puesto a bailar a medio mundo.
Ramón también contó que quería hacer el concierto a fin de año, pero el estadio va a estar cerrado por reparaciones. "Resulta que el estadio será cerrado para completar unas reparaciones y después reabierto el próximo año para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollarán en Santo Domingo", explicó.
Y para no meter la pata con los panas, eligió el miércoles 23 de septiembre. "Conozco a mis hermanos. Si lo hago el fin de semana, tendría problemas con ellos porque tienen otros conciertos", dijo el maestro Ramón Orlando.
Este hombre, que arrancó su carrera al lado de su viejo, el legendario Cuco Valoy, no le tiene miedo al éxito. "Hoy la realidad es otra, pero cuento con el apoyo de unos amigos que estoy seguro recibirán el respaldo de sus seguidores. Ellos lo han dado todo, con música buena para este país y el extranjero. El público les dará el abrazo a todos esos grandes y a otros que anunciaremos más adelante", aseguró.
Las boletas van a estar a partir de 1,000 pesos para que el pueblo no se quede fuera de este fiestón. "Quiero agradecer a la gente de Saymon Díaz, a José Chabebe y a todo el equipo de ww.tuboleta.com.do por el apoyo que me han dado desde que toqué sus puertas. Las boletas ya están a la venta en la referida plataforma".
Y para cerrar con broche de oro, el maestro recibió un reconocimiento de Lilubeth Vilera, presidenta de la Unión de Organizaciones de las Naciones Unidas para el Arte y la Ciencia en Miami. "Hoy estamos aquí para reconocer la trayectoria del maestro Ramón Orlando, un artista fundamental en la música dominicana y en la industria latina", comentó Lilubeth al entregarle la placa. ¡Así que ya saben, no se lo pierdan, que esto va a estar de película!
Ver todo