"48 flores pa' Orlando Martínez a 48 años de su vil asesinato"

Pana, te cuento que varias organizaciones, junto con la UASD, se tiraron pa' la universidad a ponerle flores al busto de Orlando Martínez, ese periodista que mataron hace 48 años. Fue justo donde le dieron los tiros el 17 de marzo de 1975, cuando Balaguer tenía el mando.

En el evento, Narciso Isa Conde, un político de por aquí, dijo que Orlando era "un periodista de talento e intrepidez creativa amigable". Según él, las ideas de Orlando eran bien transformadoras y que su forma de ver la vida sigue siendo relevante.

Isa Conde también habló de que la democracia que se intentó en los 60 fue cambiada por una vaina de neocolonialismo y partidocracia, diciendo que "esta última cada vez más preeminente y siempre cargada de vacas sagradas empresariales".

El hombre lamentó que ahora "hay un alto costo político de obviar verdades, verdades expuestas por Orlando y confirmadas por la vida". Además, cree que las ideas de Orlando siguen vivas porque su legado perdura.

Por otro lado, Aurelio Henríquez, del Colegio Dominicano de Periodistas, se quejó de que a 48 años de la muerte de Orlando, todavía se pide justicia por un periodista que solo decía la verdad. Dijo: “Es tiempo que la justicia dominicana explique la verdad del horrendo crimen contra un periodista que sólo debía la verdad con valentía”. También pidió al general Salvador Lluberes Montas soltar quién fue que mandó a matar a Orlando. “Es tiempo que la justicia actúe”, concluyó.

Orlando Martínez era conocido por su crítica contra la represión y la corrupción de esos tiempos, y también por ser del Partido Comunista Dominicano. Cuando lo mataron, era el jefe de redacción de la Revista Ahora, donde escribía “Microscopio”.

En un artículo, su hermano Sergio Martínez Howley menciona que "una persona solo muere cuando la han olvidado y todavía ese no es el caso de Orlando". También recuerda cómo Leonel Fernández, cuando fue presidente, tuvo la decencia de nombrar el Salón de Prensa del palacio presidencial en honor a Orlando, a pesar de que Orlando había criticado a Juan Bosch. Así que, aunque Orlando ya no está, su memoria sigue viva en la prensa dominicana.

Ver todo