Desde los duros de siempre hasta los tigueres de ahora que siguen con la vaina, hoy le damos su banda a esas voces que han puesto su sello en el jazz.
Tú sabes, hay música que tú la pones de fondo y otra que te da en el pecho. El jazz es de esas que se siente de verdad: viene de la improvisación, del corazón y de la libertad. Por años, ha sido la música que acompaña épocas enteras y la voz de los que encuentran en ella una forma única de decir lo suyo.
Este 30 de abril, que es el Día Mundial del Jazz, estamos celebrando a 10 artistas que han dejado su huella en la historia del jazz con su flow, su voz y su creatividad. Desde los pioneros inmortales hasta los artistas contemporáneos que siguen el legado, les rendimos homenaje.
El papá del jazz moderno. Su trompeta cambió la improvisación, pero su voz ronca y con carisma fue igual de dura. Armstrong transformó cómo se canta jazz, llevándolo de solo cantar a narrar de forma profunda, con clásicos como "What a Wonderful World" y "Hello, Dolly!".
Le decían "La primera dama de la canción", y no era por nada. Fitzgerald tenía una técnica vocal que nadie iguala y dominaba el scat como nadie. Su musicalidad y su forma de darle frescura a los estándares la hicieron la voz femenina definitiva del jazz.
La emoción pura hecha voz. Con su estilo introspectivo y melancólico, Billie dejó una marca que no se borra con interpretaciones como "Strange Fruit", donde volvió el jazz en protesta y poesía. Su influencia atraviesa generaciones.
Si hablamos de perfección vocal en el jazz, es Sarah Vaughan. Con un rango vocal que asombra y un fraseo elegante, su disco "Sassy" llevó la expresión vocal a un nivel técnico y emocional sin precedentes.
El crooner por excelencia. Aunque más conocido por el pop tradicional, Sinatra fue un maestro del swing y del fraseo jazzístico. Su colaboración con Count Basie y su estilo relajado, pero preciso, lo hacen clave en la historia del jazz vocal.
Una de las mujeres más duras del jazz contemporáneo. Pianista fina y vocalista con voz de terciopelo, Krall ha sabido mantener viva la esencia del jazz clásico en el siglo XXI con estilo y popularidad.
Con su voz cálida y sencilla, Norah Jones llegó a la escena a inicios de los 2000 mezclando jazz, folk y soul. Su éxito mundial demostró que el jazz aún podía tocar a la gente sin perder lo auténtico.
Figura clave del jazz de ahora, Porter combina el poder del soul con la tradición del jazz vocal. Su presencia en el escenario y su voz profunda han revitalizado el género para una nueva generación. Porter ganó en 2014 el Grammy a mejor álbum vocal de jazz por Liquid Spirit.
Considerado uno de los mejores vocalistas masculinos del momento, Elling es un duro del scat, del fraseo complicado y de la improvisación vocal. Entre sus interpretaciones más conocidas están "Nature Boy" y "Dedicated to You".
Bublé ha tenido un éxito mundial gracias a su estilo elegante, su carisma y su habilidad para revivir el espíritu del swing y el jazz vocal tradicional con un toque moderno. Aunque no es un cantante de jazz puro, el canadiense se mueve suave entre el jazz-pop, los estándares del Great American Songbook, y baladas románticas.
Ver todo