Hace ya 20 años, un 14 de febrero de 2005, salió en el internet una vaina nueva llamada YouTube. La idea era que la gente del pueblo la usara pa' subir sus videos caseros, pero ni en sus sueños más locos los creadores pensaron que esta plataforma iba a cambiar tanto el mundo del entretenimiento y el audiovisual.
Los tigueres detrás de esta vuelta son Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres ex trabajadores de PayPal.
El primer video que se subió en YouTube fue 'Me at the Zoo' (Yo en el zoológico), donde Karim, que era un chamaco veinteañero, se grabó frente a los elefantes del zoológico de San Diego, California. En el video, él dice: "Lo bueno (de los elefantes) es que tienen una trompa muy, muy, muy larga. Eso es genial, y eso es prácticamente todo lo que tengo que decir". Este video, que se subió el 23 de abril de 2005, ya tiene más de 348 millones de views.
Eso ya hace que el video sea parte de la 'historia audiovisual'.
En YouTube, hay más de 14.000 millones de videos, según un estudio que la Universidad de Massachusetts hizo el año pasado. Hay de todo: desde tutoriales de 'How to...?' (¿Cómo hacer..?), donde te enseñan a cambiar una bombilla o maquillarte, hasta videos de música y covers. YouTube ha sido clave para lanzar a artistas duros como Justin Bieber, Dua Lipa y Ed Sheeran.
También hay espacio para vainas grandes, como los videos del youtuber MrBeast, que hace tres años hizo todas las pruebas de la serie 'Squid Game' en un video con más de 742 millones de views.
YouTube ha crecido tanto que ahora ser 'creador de contenido' es una profesión. Mucha gente joven quiere ser 'youtuber'. En una encuesta de 2019 hecha por Harris Poll y Lego, casi el 30 % de los niños de 8 a 12 años dijeron que querían ser youtubers, más que los que querían ser astronautas.
El youtuber con más seguidores es Jimmy Donaldson, alias MrBeast, que tiene más de 360 millones de suscriptores. Desde 2016 ha subido casi 850 videos, muchos de ellos superproducciones millonarias. En 2024, él le dijo a la revista Time que su canal hace entre 600 y 700 millones de dólares al año. "Cada video genera un par de millones en ingresos por publicidad, un par de millones en acuerdos con marcas", afirmó MrBeast.
Aunque los canales más conocidos son de Estados Unidos, India también pesa mucho en YouTube. El segundo canal con más suscriptores, con 286 millones, es T-Series, una compañía discográfica y de cine de allá.
Ver todo