VIDEO | "Tremendo tapón" pa' coger guaguas tras cierre parcial de la línea 1 del Metro en Santo Domingo

Oye, esto es lo que se comenta en los barrios de Santo Domingo sobre el lío con el metro y la OMSA. La gente anda diciendo que los autobuses de la OMSA están que ni aire tienen, y que el cierre de las estaciones elevadas de la línea 1 va a poner la cosa fea, aunque prometieron que de ahí pa'lante van a meter trenes con seis vagones desde agosto.

Desde temprano en la mañana de este miércoles, la gente de Santo Domingo Norte ya siente el bulto del cierre de varias estaciones. En Villa Mella, se ven las filas larguísimas pa' montarse en los autobuses de la OMSA que pusieron como plan B, aunque algunos andan sin aire y la gente está preocupada por la pela que será el tráfico.

La doña Yudi Magallanes soltó un "Va a estar difícil porque de verdad que el metro es excepcional con los tapones. Si no está el metro habrá muchas situaciones". Y Penélope Martes, que también está en el lío, dijo que estos días van a ser "caóticos" por el tráfico. "Será complicado, no es lo mismo, pero esperemos que mejore, porque si no mejora, el país va para atrás", soltó.

La Opret avisó que el cierre empezó este miércoles 16 de julio y va a seguir hasta el viernes 18 entre las estaciones José Francisco Peña Gómez y Mamá Tingó. El sábado 19 y domingo 20, van a cerrar entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó.

Ellos dicen que tienen que cerrar esas cinco estaciones elevadas para cambiar el sistema de señalización y así poder meter trenes de seis vagones. Mientras tanto, la gente puede usar los guaguas de la OMSA sin pagar más, y esas guaguas van y vienen entre las estaciones cerradas. También, las estaciones que están cerradas siguen vendiendo y recargando tarjetas.

El jefe de la Opret, Rafael Santos Pérez, andaba chequeando cómo iba el cierre del metro y dijo que todo ha salido bien gracias a la ayuda de la Digesett, la Policía Nacional, la alcaldía y el personal de la Opret. "Todas las previsiones han resultado muy positivas. Hemos contado con el respaldo de la Digesett (Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre), la Policía Nacional, la alcaldía y todo el personal técnico de la Opret. La fluidez en la zona ha sido notable", afirmó Santos Pérez.

Según él, el cierre es pa' terminar de poner a punto el sistema pa' que pueda llevar más gente. "Estamos acoplando trenes. En lugar de pasar una unidad, circularán trenes unidos, lo que permitirá transportar más de 1,000 pasajeros por viaje", explicó.

Ver todo