El tipo de la OEA, Iván Marques, dijo que la seguridad en la región está cada vez peor y que hay que cambiar las vainas en las policías para poder enfrentar el crimen organizado. Esto lo soltó en la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (Mispa) que se está dando aquí en RD.
Marques dijo que la seguridad pública es uno de los líos más grandes en las Américas, con niveles de violencia que son el doble y triple del promedio mundial. "Más de la mitad de la población de la región se siente insegura", afirmó él, y eso afecta el desarrollo económico y la confianza de la gente en el gobierno.
El pana también dijo que las estrategias de antes ya no dan para más y que hay que cambiar todo, dándole a la policía más herramientas, ética y tecnología. Se necesitan policías que sean flexibles, modernas y que respeten los derechos humanos.
Marques pidió mejorar la relación entre la policía y la gente, con policías mejor entrenados, pagados y equipados para enfrentar nuevas amenazas como el ciberdelito, que no tiene fronteras. También llamó a apoyar la transformación de la OEA para coordinar la lucha contra el crimen organizado.
En la inauguración, el presidente Luis Abinader habló de los logros en seguridad de su gobierno. Dijo que la tasa de homicidios bajó de 9.6 por cada 100,000 habitantes en 2024 a 8.2 en junio de 2025, un récord bajo. Atribuyó esto a reformas como una fuerza de tarea interinstitucional desde 2023.
"Jamás podemos bajar la guardia", dijo Abinader, explicando que cada lunes se reúne con el comando de seguridad para revisar el mapa del crimen. Anunció que presentará una nueva ley de la Policía Nacional el 16 de agosto, como parte de las reformas.
El presidente también habló de inversiones en 72 nuevas estaciones de policía, aumentos salariales y el uso de tecnología avanzada, como inteligencia artificial y drones. Valoró la participación de la gente con programas de colaboración con juntas de vecinos.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo que RD está lista para fortalecer alianzas con la OEA, Europa y otros socios. "Solo a través de esta cooperación y coordinación efectiva enfrentaremos con éxito las amenazas comunes", dijo.
Luis Ernesto García Hernández, comisionado para la Reforma Policial, destacó que modernizar la policía es prioridad. Dijo que ese espíritu de cambio "se vive hoy en la República Dominicana bajo el liderazgo del presidente Abinader". García dijo que los policías deben tener formación continua, tecnología moderna y herramientas para actuar con integridad.
En la reunión de Mispa están países como Bahamas, Chile, Granada, Perú, Panamá, Jamaica, Uruguay, Ecuador, El Salvador y Argentina. El evento es en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa, y termina el jueves 17 de julio.
Ver todo