"Vendedores de pescado 'se activan' con la Semana Santa en los barrios de la capital"

Con la llegada de la Semana Santa, un corillo de vendedores de pescado se tira pa' la calle en los barrios de Santo Domingo pa' buscarse lo suyo, vendiendo pescao' de to's los precios. La tradición de cada año, ya tú sabe'.

En sitios como Manoguayabo, Los Alcarrizos, Villa Mella, Los Ríos, Herrera y Hato Nuevo, es normal ver un tro de puestos improvisa'os vendiendo pescao' de to' tipo, tanto de agua dulce como salada.

"Yo tengo una pecadería fija aquí en Manoguayabo, pero cuando llega Semana Santa improvisamos un puesto en la calle para llegar al público que se está moviendo o que se dirige a los campos de viaje", dijo Carlos Almonte, que se busca la vida vendiendo pescao'.

En esos puestos te dan hielo pa' que el pescado llegue fresco si lo vas a llevar lejos.

Las tilapias negras de agua dulce son de las más buscadas, y se están vendiendo a 175 o 200 pesos la libra. También tienen dorados, mero, chillo, y la tilapia roja que se vende a 225 la libra.

Por Los Guaricanos en Santo Domingo Norte los precios son parecidos, y el ambiente está en para, con la gente en la calle, compartiendo y dándose sus tragos.

"La gente busca pescado en Semana Santa porque muchos no comen carne de otro tipo de animales. El pescado es un buen alimento todo el año", resalta Gabriel Doñé, dueño de la pescadería Delicias, en Villa Carolina, un barrio de Santo Domingo Oeste.

La venta callejera de pescado en Semana Santa es parte del paisaje urbano de estos días, reflejando tanto una tradición cultural como una alternativa pa' comer bien para cientos de familias.

Ver todo