Salud Pública: "Nueve casos de malaria y 28 muertes infantiles en la semana epidemiológica 27"

Oye, mi gente, aquí les traigo el último chisme del boletín de salud de la semana 27. Resulta que no se reportaron muertes de mujeres embarazadas, así que el total de defunciones se queda en 86 este año. El Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Epidemiología, mejor conocidos como Diepi, nos sueltan este dato todos los jueves.

En cuanto a la malaria, se reportaron solo nueve casos nuevos entre el 29 de junio y el 5 de julio. Pero oye esto, desde que comenzó el 2025 ya van 562 casos confirmados, lo cual es un 16.7% menos que el año pasado. Azua lleva la delantera con el 49.1% de los casos, seguido por San Juan con el 43.4% y Elías Piña con el 4.8%.

Ahora, hablando de las mamis, no hubo muertes en la semana 27, así que seguimos con 86 defunciones, repartidas entre 45 dominicanas y 41 haitianas. La OMS nos recuerda que la muerte materna es "la muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores a su finalización, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo o su manejo, excluyendo causas accidentales o incidentales".

También se reportaron 28 muertes de bebés, llevando el total a 891 en lo que va del año. Aunque suene feo, es un 22.5% menos que el año pasado, cuando hubo 1,149 muertes.

Cambiando de tema, se recibieron 18 casos sospechosos de dengue, pero todos fueron descartados. Hasta ahora, hay 143 casos confirmados de esta enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

En la semana 27 no hubo cólera, difteria, polio, rabia humana, sarampión ni tosferina. Sin embargo, llegaron cinco sospechas de leptospirosis, aunque ninguna se confirmó en el laboratorio, dejando el total de casos en 23.

Por último, se reportaron 13 casos sospechosos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), llevando el acumulado a 823 en el año. De estos, 30 personas han fallecido por esta infección tan fuerte.

Eso es todo por ahora, mi gente, manténganse cuidaos y pendientes.

Ver todo