Salones 'jartaos' complican inscripciones en las escuelas públicas de la capital

El ministro de Educación Luis Miguel de Camps asegura que ningún estudiante se va a quedar sin cupo.

En los colegios públicos del Gran Santo Domingo todavía están inscribiendo estudiantes para el año escolar 2025-2026. El problema es que algunos cursos no tienen espacio suficiente: en muchos sitios, las plazas de primaria ya se llenaron.

Un recorrido de Diario Libre por 10 escuelas de la capital mostró que la mayoría no tiene espacio para estudiantes de primer grado, aunque en otros cursos sí hay cupo.

Lo mismo pasó en las escuelas República de Colombia y República Dominicana, en el Ensanche Luperón; y en Los Ramírez y María Fania Encarnación González, en el Distrito Nacional.

La Escuela Primaria Prof. Juan Bosch va a abrir las inscripciones de nuevo la semana que viene para que los padres que no han podido inscribir a sus hijos lo hagan según el espacio disponible. En otras escuelas, como la Francisco del Rosario Sánchez, en el Ensanche La Fe, solo queda espacio para kínder.

Con este lío de los cupos, la gente se pregunta qué va a pasar con los estudiantes que aún no se han inscrito.

El Ministerio de Educación, bajo la dirección de Luis Miguel De Camps, promete que ningún niño se quedará fuera de la escuela por falta de cupo. Para solucionar esto, están implementando el Plan 24/7, que busca abrir 1,100 nuevas aulas para el año escolar 2025-2026. Hasta ahora, solo se han entregado 369, según dijo Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar.

El ministro también mencionó que han encontrado "desafíos" en el Gran Santo Domingo y La Altagracia porque son áreas con mucha gente, pero insiste en que la educación está garantizada en todo el país, como dice un comunicado de prensa.

"Trabajamos con planificación, respondiendo a la demanda real y anticipándonos a los desafíos. Cada niño debe estar registrado. Cada centro debe tener su información al día. Solo así garantizamos el derecho a la educación de forma ordenada y efectiva", señaló.

Ver todo