Motoristas dicen que están cobrando "lo mismo de siempre" por cierre temporal del Metro en Villa Mella

Los trabajos en el Metro de Santo Domingo han puesto a la gente a buscar alternativas, y los motoconchos han vuelto a ser la opción número uno pa' moverse. Con cinco estaciones de la Línea 1 fuera de servicio, los motores están haciendo su agosto, especialmente por Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en Villa Mella.

Jennifer, quien tiene dos años conchando cerca de Mamá Tingó, contó que está cobrando entre 100 y 150 pesos por viaje, depende pa' dónde va el cliente. "De aquí hasta Hermanas Mirabal cobro entre 100 y 150 pesos. Si es de una estación a otra, puede ser entre 50 y 75", explicó.

Aunque se dice que los precios están por las nubes, varios motoconchistas dicen que eso es puro cuento. Frankelin, otro motorista del área, dijo: "Dicen que uno se está buscando, es mentira. Realmente subió algo más, pero no tanto, la gente que se deje de eso. Uno se busca en diciembre".

Según Frankelin, los pasajeros no se quejan, "tú sabes que todo el mundo se pone rápido y los que quieren es llegar a su casa, entonces lo que quieren es montarse en el motor para llegar rápido".

Antonio Marte, otro motoconchista, dijo que el servicio después del cierre del Metro no ha estado "ni bien ni mal" y que hay "motoristas piratas" que se han metido a trabajar sin ser de la parada.

En cuanto a los precios, asegura que cobra entre 100 y 200 pesos por viaje, según el destino, y que "de Mamá Tingó a Hermanas Mirabal se cobra 150 pesos, como de costumbre, y que de una parada a otra cobra 50 pesos".

Otros motoristas como Teófilo y Oscar dicen que los precios dependen de pa' dónde va el pasajero, pero que en general han seguido igual.

Explican que de Hermanas Mirabal cruzando el puente Jacinto Peynado hacia Máximo Gómez, el costo es de 100 pesos, mientras que hacia Nicolás de Ovando puede llegar a 150 pesos. A sitios más lejos como Gregorio Gilbert, puede ser hasta 150 pesos.

Ambos coinciden en que "ayer había más movimiento que hoy y que los precios siguen igual".

Otros motoristas confirman que desde José Francisco Peña Gómez hacia Hermanas Mirabal cobran 50 pesos, también 100 pa' cruzar el puente hacia Máximo Gómez y 150 en dirección a Mamá Tingó.

Antonio, desde José Francisco Peña Gómez, explicó que la tarifa varía según el destino. Desde su parada, cobra 50 pesos hacia Hermanas Mirabal y, como él mismo dijo, "de aquel lado, 150 o 200", refiriéndose a las estaciones después del puente Jacinto Peynado. También dijo que "ha estado lenta la cosa" por los tapones.

Mientras tanto, los conductores de aplicaciones digitales dicen que aunque la demanda ha subido, los precios siguen entre los 100 y 200 pesos, sin mucho cambio.

Usuarios como Soraya del Orbe compartieron sus experiencias: "pagué 100 pesos desde la Peña Gómez hasta aquí (estación Hermanas Mirabal)".

Por otro lado, Carlos Infante, que no suele usar motoconchos, dijo que tras el cierre de las estaciones: "hasta 200 pesos me han cobrado de aquí (Mamá Tingó) hasta la Hermanas Mirabal". Según él, "ellos están cobrando eso ahora porque el Metro no está trabajando". "La gente que está apurada y va tarde a su trabajo le dan hasta 300 pesos", agregó.

Diana Maciel, otra usuaria, dijo que las tarifas "están normales" y que el costo depende de la hora y del tráfico. "Cogí un motor ayer en la Máximo Gómez hacia la Gregorio Gilbert y me cobraron 150".

La Opret informó que el cierre parcial del Metro seguirá hasta el domingo 20 de julio, como parte de los trabajos pa' meter trenes de seis vagones, lo que permitirá duplicar la capacidad del servicio.

Ver todo